El juzgado prorroga treinta días el desahucio de la calle Marte
El propietario, que adeuda 140.000 euros, cuenta con el apoyo de otra joven chiclanera que deberá dejar su casa el próximo día 19
Chiclana Actualizado:Manuel Aragón Flores sonreía tímidamente con la comunicación judicial que le permitirá ganar treinta días a su desahucio en las manos. Este chiclanero, marmolista de profesión, de 44 años, casado y con dos hijos, logró esquivar temporalmente ayer la obligación de abandonar su vivienda, y tendrá un mes para buscar una solución a su problema.
Manuel es uno de los chiclaneros que deberá afrontar en los próximos meses el embargo de su vivienda, pero no el único. La casa, de 80 metros cuadrados y dos plantas, construida por él mismo hace una década en la calle Marte, es a día de hoy propiedad de Banca March.
«He intentando en varias ocasiones renegociar la hipoteca, he pedido que se la queden y me la alquilen, les he llevado un aval, y no ha sido posible llegar a un acuerdo con el banco», se quejaba ayer.
Manuel debe a la entidad con la que concertó hace unos años su hipoteca algo más de 140.000, cifra que suman la tasación de su casa y los gastos derivados que le aplica el banco. «Llevo año y medio sin pagar los 500 euros de letra, porque llevo todo este tiempo en el paro, y con los 700 euros que me dan es imposible pagar la letra y dar de comer a mis dos hijos», lamenta.
Manuel está en la misma situación que otros chiclaneros, que ayer lo arroparon acompañados por miembros del movimiento 15M, representantes de la Plataforma Valcárcel venidos desde Cádiz, o sus compañeros de la Asociación de Parados de Chiclana.
Pero no hizo falta atrincherarse. A primera hora de la mañana su procuradora confirmaba que el desahucio se paralizaba durante un mes, y todos respiraron aliviados, aunque saben que han ganado una batalla, pero no su particular guerra contra los bancos.
Más embargos
Curiosamente, en la concentración en apoyo de este chiclanero estuvo también Yolanda Maestre. Esta joven, soltera y con tres hijos, se encuentra en una situación similar a la de Manuel. Yolanda formalizó en los tiempos de bonanza económica una hipoteca de más de 130.000 euros con el Banco de Andalucía, por la que debe pagar unos 800 euros mensuales.
Camarera de profesión, la situación económica la dejó en el paro hace más de dos años, y desde entonces no puede afrontar las letras de su vivienda en Huerta del Rosario, que le ha sido embargada judicialmente, y que si nada lo remedia, deberá dejar el próximo día 19.
Asegurando estar «desesperada», la joven se interesaba ayer por la fórmula que había permitido a Manuel ganar tiempo. Ella, como otros muchos chiclaneros, afrontan un problema de difícil solución, dadas las actuales condiciones económica, y lo elevada de su cuantía mensual. «A mí no me importa irme alquilada. Que el banco se quede con la casa, pero que me quiten la hipoteca», pedía.
Para estos dos propietarios se avecinan días de papeleos, recursos y sufrimiento. Pero no estarán solos. Ayer mismo, el portavoz de la Plataforma de Parados de Chiclana, DAniel Montero, lanzaba un mensaje claro: «Tenemos que unirnos. Habrá más desahucios», aseguraba su portavoz. Montero recordó que este colectivo tiene 96 socios, y que en breve contarán con sede propia desde donde defender sus derechos y buscar soluciones al drama del desempleo.