Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Los profesores se movilizan contra los recortes en Madrid. / Foto: Efe | Vídeo: Atlas
protestas en secundaria

Un 71% del profesorado apoya la huelga según los sindicatos, un 30% para la Consejería

El paro se prolongará hasta mañana en los institutos de la Comunidad de Madrid en protesta por los recortes

EUROPA PRESS
MADRIDActualizado:

La Consejería de Educación y Empleo de la Comunidad de Madrid ha fijado el seguimiento de la huelga en los centros de Educación Secundaria en un 32% por debajo del dato que ofreció hace dos semanas con los primeros paros, en los que calculó que habían sido respaldados por más de un 40% de los docentes.

Así lo han explicado fuentes del departamento que dirige Lucía Figar, que han recordado que, según establecen los servicios mínimos, todos los IES tienen que abrir las puertas y tienen que estar presentes, al menos, el director y el jefe de estudios.

Los sindicatos convocantes de la huelga en enseñanza secundaria han asegurado que el seguimiento ha alcanzado el 71%. El portavoz de CCOO, Paco García, ha calificado de "éxito rotundo y contundente" el seguimiento del paro y ha recordado que la enseñanza madrileña "no conoce una movilización semejante desde los últimos veinticinco años".

Después de unos días que se han caracterizado por encierros en multitud de IES por zonas, de asambleas informativas, de conciertos reivindicativos y otras actividades varias, como observación astrológica, los institutos se preparan para afrontar otros dos días de paros similares a los vividos hace un par de semanas.

Los servicios mínimos, según la Comunidad, garantizan que los centros estén abiertos para que los alumnos que así lo decidan puedan acudir a clase. Los centros contarán, al menos, con la presencia del director y jefe de estudios, además del personal de administración, conserjería y bedeles, que no están llamados a la huelga.

Las cifras del seguimiento en las pasadas jornadas de huelga fueron dispares y mientras la Comunidad de Madrid lo fijó en un 43%, los sindicatos aseguraron que no había un seguimiento tan masivo desde la época de las transferencia de competencias, y que la huelga la siguió un 80% de los docentes aproximadamente.

Así, los sindicatos han señalado que aunque los profesores están "muy cansados" y supone una pérdida económica "importante" para sus bolsillos, están convencidos de que los docentes secundarán los paros con la misma "ilusión y fuerza" que hace dos semanas.

Manifestaciones

Junto a estas dos jornadas de huelga, está convocada otra manifestación que hará el mismo recorrido que las últimas marchas, entre la plaza de Neptuno y la estación de Metro de Sevilla, muy cerca de la Consejería de Educación.

A estas movilizaciones se suma que los directores aún no han firmado los horarios que tienen que enviar a la Administración porque aseguran que las instrucciones "no son claras" y exigen a la Consejería que ordene los pasos a seguir de forma escrita u oral, pero con dos testigos presenciales como mínimo.

Por su parte, desde la Comunidad aseguran que las instrucciones no suponen recorte alguno y que la inspección ya ha realizado más de 200 informes favorables de IES, lo que significa que estos pueden trabajar "sin perder la calidad" con los horarios y plantillas que tienen en estos momentos.