Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, saluda a varios niños durante la inauguración del curso escolar 2011-2012 del colegio público "Nuestra Señora de Cortes" de Alcaraz (Albacete). / Efe
elecciones 20N

Cospedal cuestiona el actual grado de cobertura de los desempleados

Considera que hace falta una reforma laboral que evite que "una serie de trabajadores tengan una cobertura absoluta", mientras que "otros no tienen absolutamente ninguna"

EUROPA PRESS
MADRIDActualizado:

La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha ha planteado este martes la necesidad de llevar a cabo una reforma laboral que permita que el mercado laboral no siga siendo "el más rígido" de su ámbito económico y en la que se negocie la actual "cobertura" de los trabajadores. "Habrá que negociar hasta qué punto tienen que tener cobertura todos los trabajadores en la extensión de ahora o solo una parte, o todos, pero en cualquier caso hay que hacer una reforma laboral", ha asegurado Cospedal en una entrevista en Antena 3, en la que ha aclarado, no obstante, que todos deben tener "un mínimo de cobertura".

Según la dirigente 'popular', hace falta una reforma laboral que evite que "una serie de trabajadores tengan una cobertura absoluta", mientras que "otros no tienen absolutamente ninguna". "Hay que ir a un sistema que potencie más la contratación indefinida y que no haga de la contratación temporal la panacea", ha añadido.

Asimismo, Cospedal ha valorado la cifra del paro conocida este martes como "muy mala" y ha explicado que, a su juicio, se debe fundamentalmente a la presión fiscal que sufren las pequeñas y medianas empresas y que les impide contratar a nuevos trabajadores. "Hay que hacer un plan de dinamización económica que tiene que quitarle presión a las empresas y hay que bajar el impuesto de sociedades", ha señalado, al tiempo que ha criticado que "hoy las empresas españolas son mucho menos competitivas porque pagan más". "Hay que ayudarlas a flotar", ha apuntado.

Plan de ahorro

Por otra parte, ha manifestado la necesidad de llevar a cabo "un auténtico plan de ahorro" para diferenciar los gastos que son "prescindibles" de los que son "absolutamente necesarios". "Habrá que decir de qué se puede prescindir y cuantas duplicidades y competencias podemos quitar", ha señalado. En este sentido, ha afirmado que dicho "plan de ahorro y ajuste de las cuentas públicas y de reequilibrio financiero", debe traer consigo el establecimiento de "una balanza fiscal adecuada". "Es absolutamente imprescindible para la economía española, porque tenemos que ir troceando el gran león por partes", ha dicho.

"O hacemos una programación conjunta desde el punto de vista de los impuestos y la reforma laboral, la austeridad en la administraciones públicas, y también de lo que tiene que ser reducir el riesgo que España supone como país, es decir, todo en conjunto, o no empezaremos a dejar eso que lastra nuestra economía que es la falta de crédito y también la falta de competitividad", ha explicado.

Las "líneas rojas" del PP

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha afirmado que, en el caso de ganar la próximas elecciones generales, el Partido Popular "no va a tocar ni la sanidad ni la educación", ya que tiene "una línea roja que garantiza una sanidad pública, universal y gratuita". Por otra parte, en una entrevista a Antena 3, ha insistido en que el copago no figura en el programa electoral de los 'populares', ya que "todos los que vivimos en España pagamos la sanidad con nuestros impuestos".

"Antes de pedir a los ciudadanos que paguen más por la sanidad, hay que pedirles a los que administran y gestionan la sanidad que hagan lo que tienen que hacer: ser buenos administradores y ahorrar en aquellas partidas donde se puede ahorrar; hacer las mismas economías que hace cada uno en su casa. Todo esto hay que hacerlo antes de pedir el copago", ha apostillado.