
La Facultad de Ciencias Sociales y el Ayuntamiento estrechan lazos
JEREZ. Actualizado: GuardarLa delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, se reunió ayer en el Campus de Jerez con Paloma López, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, a fin de desarrollar líneas de colaboración que permitan implicar al alumnado en la realidad social de Jerez, en estrecha relación con sus estudios y mediante actividades formativas teórico prácticas de distinta índole.
En este primer contacto, que tendrá continuidad la semana próxima, se plantearon distintas ideas que deberán cuajar en un programa con continuidad a lo largo de todo el año y que pretende alternar charlas, jornadas, o talleres prácticos para el alumnado, con la colaboración de los equipos expertos de Bienestar, Igualdad y Salud, y el profesorado.
Isabel Paredes plantea la posibilidad de tomar como punto de partida el mes de noviembre, centrando las primeras actuaciones en el ámbito de la violencia de género. Expresó su interés de que la Universidad conozca la realidad social de Jerez mediante los datos que ofrecerá el diagnóstico en el que trabaja ahora esta delegación municipal y solicitó asimismo que participe de forma activa y significada en el impulso al Observatorio de Género y Violencia. Asimismo manifestó que dará a conocer el contenido del Plan de Igualdad y de las campañas de actuación que se concentran en los temas prioritarios, violencia de género, mujer trabajadora, menores, publicidad no sexista, igualdad y perspectiva de género, etc.
Por su parte, la decana Paloma López, ofreció su disponibilidad para que esta colaboración fructifique, exponiendo la idoneidad de las especialidades que imparte el Campus de Jerez, en estrecha relación con los temas sociales, el ámbito jurídico, las ciencias sociales y de la comunicación, el marketing y la publicidad, el turismo y aquellas otras relacionadas con la administración pública.
Tanto Isabel Paredes como Paloma López valoraron el potencial de la juventud en esta etapa de su formación, viendo una oportunidad en el talento y la creatividad con la que los jóvenes pueden ofrecer su visión de las distintas realidades sociales.
Por ello hubo coincidencia en que la colaboración entre ambas instituciones puede ser expresamente provechosa desde el intercambio de conocimientos y experiencias entre el mundo docente y el profesional, mediante la formación y la sensibilización del alumnado en materia social y, expresamente, sobre el importante papel que juega la comunicación en el mundo actual.