Emocionante adiós a la elefanta Buba
El animal va ya camino de Hungría en un remolque en el que viajará tres días: La operación para montarla en el cajón se prolongó durante más de cinco horas y se desarrolló con total garantía para el ejemplar
JEREZ.Actualizado:Alguna que otra lágrima se les escapó ayer a los que presenciaron la marcha de Buba, la elefanta que ha sido durante las dos últimas décadas todo un emblema para el Zoo de Jerez. Finalmente, el animal abandonó el que ha sido su hogar durante más de dos décadas al filo de las dos de la tarde, después de que la compleja operación para montarlo en el remolque se prolongara durante más de cinco horas.
Un equipo compuesto por profesionales de los dos zoos fueron los encargados ayer de supervisar el proceso de forma que Buba estuviera lo más tranquila posible. Estos técnicos y cuidadores han hecho posible que Buba se pasara de su cubil hasta el contenedor en donde será trasladada a Sotsó (Hungría) sin problema alguno. «Todo el procedimiento ha ido bien y Buba ha sido quien en todo momento ha ido marcando la pauta. Una vez dentro hemos comprobado que va muy tranquila por lo que esperamos que el viaje se realice sin contratiempos. Va acompañada de un cuidador del zoo y de cuidadores y un veterinario de Hungría por lo que en todo momento estará bien atendida», comentó el director del Zoobotánico, José María Aguilar.
La elefanta tuvo que ser tranquilizada por los veterinarios para que durante el traslado permaneciera tranquila y no se asustara. A continuación, dejando que el propio animal, de tres toneladas y media de peso, marcara la pauta, fue ayudada a pasar al contenedor en la que se traslada por carretera a Hungría. Además de todo el equipo humano mencionado se utilizó un camión y una grúa.
Fue al pasar al remolque cuando Buba barritó, lo que los allí presentes entendieron como su particular adiós. Fue, para muchos, el momento más emocionante de la mañana. Además del personal del zoo, curiosos y vecinos se despidieron de Buba a la salida del parque. Hasta el último momento la elefanta ha contado con el cariño de todos como se ha puesto de manifiesto en las visitas de estos últimos días y en la página web del zoo donde se han recogido numerosísimas muestras de cariño a través de mensajes, así como dibujos, cartas y fotografías.
Bien acompañada
Juan Caballero, que se ha prestado voluntariamente, es el cuidador del zoo jerezano que viaja con Buba hasta Hungría, a donde llegará este jueves. El motivo es que el animal cuente con una voz conocida durante estas jornadas tan ajetreadas para él. El contenedor donde se traslada está adaptado a sus necesidades, cuenta con paja suficiente y un bebedero para que esté cómoda durante el viaje.
La mudanza se debe a la idoneidad de que Buba tenga descendencia, algo que no puede hacer aquí porque las instalaciones no están adecuadas a la llegada de otro elefante. El animal forma parte de un programa europeo de reproducción de especies en peligro de extinción por el que los especialistas han considerado que debe desplazarse hasta el Zoo Sostó para convivir en manada y procrear. La intención es que Buba regrese a la ciudad cuando sea madre y tenga un nuevo recinto adaptado.
A su marcha, su espacio será ocupado por los bisontes europeos, ya que las futuras instalaciones de Buba y su familia se localizarán en otro espacio del zoo.
23 años en Jerez
Esta elefanta africana llegó al zoo jerezano en marzo de 1988, después de que sus responsables tuvieran noticia de una caza selectiva en Namibia, de donde es originaria. Tras muchas gestiones y esfuerzos en los que estuvieron implicados los jerezanos, la cría pudo salvarse de la matanza en el Parque Nacional de Etosha y empezar una nueva vida.
Fueron los niños los que, a través de un concurso, le pusieron su famoso nombre. «El Zoobotánico de Jerez quiere expresar su agradecimiento a las empresas y particulares que hicieron posible la llegada de Buba. Todos hemos disfrutado y aprendido con ella, pero se ha hecho mayor y le ha llegado la hora de ser madre», dijeron ayer desde la institución.