ESPAÑA

IU propone elevar a 50% el tipo de IRPF para las rentas de más 120.000 euros

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El coordinador federal de IU, Cayo Lara, propuso una reforma del IRPF para que las rentas más altas tributen más. En concreto, planteó que «las declaraciones de entre 60.000 y 120.000 euros de base liquidable» tengan una elevación del tipo «del 43 al 45%», y un último tramo para «cuotas líquidas superiores a 120.000 euros con un tipo del 50%».

Lara defendió también la reducción a mil euros de las cantidades que se pueden pagar en efectivo para evitar el blanqueo de dinero negro. IU apuesta por eliminar el billete de 500 euros y reducir a mil euros las cantidades que se pueden pagar en efectivo «sin comunicación» a la administración tributaria de los datos del pagador a partir del 1 de enero de 2012.

El líder de IU presentó ayer una propuesta de reforma fiscal con dieciocho medidas que «garantizarán la equidad y progresividad» y conseguirán situar la contribución fiscal española en «la media» de los países de la Unión Europea.

Fiscalidad verde

Entre ellas, la adopción de un paquete de medidas de «fiscalidad verde» destinadas a avanzar en el cumplimiento del principio «quien contamina paga», la supresión del régimen fiscal especial aplicable a los trabajadores desplazados a territorio español, la reforma el Impuesto de Sociedades y la reducción del IVA al tipo superreducido para alimentos como carnes, pescados, y para «compresas y pañales tanto infantiles como para la tercera edad».

A juicio de IU, resulta «urgente» desarrollar las medidas para la prevención del fraude fiscal, así como la creación en el Congreso de una comisión especial sobre esta materia y sobre la economía sumergida. La coalición apuesta también por la modificación de la legislación de las SICAV hasta que sea posible su «eliminación» en la legislación europea.

«Hay que establecer un impuesto especial sobre los movimientos de capitales con los territorios calificados como paraísos fiscales, informar a las autoridades tributarias de las operaciones de sus filiales o sucursales en paraísos fiscales, así como aclarar que en la regulación del delito fiscal en el Código Penal es un motivo de agravamiento de las penas cometer fraude fiscal mediante la utilización de empresas domiciliadas en territorios o paraísos fiscales», reclacó el coordinador federal de la coalición.