Trichet augura un crecimiento «muy moderado» para el resto del año
La inflación se mantendrá por encima del objetivo del 2% en los próximos meses, aunque caerá por debajo de ese límite el próximo año
BRUSELAS Actualizado: GuardarEl presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, espera un crecimiento "muy moderado" de la economía de la zona euro en la segunda mitad del año, mientras que la inflación se mantendrá por encima del objetivo del 2% en los próximos meses, aunque caerá por debajo de ese límite el próximo año.
"Esperamos que el crecimiento del PIB de la zona euro será muy moderado en la segunda mitad del año", ha dicho Trichet en su comparecencia ante el Comité de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, donde ha reconocido que los riesgos para estas previsiones, si bien antes estaban equilibrados, ahora apuntan a la baja.
Asimismo, el máximo reponsable de la política monetaria de la zona euro, cuyo mandato al frente del BCE expira el próximo 31 de octubre, ha apuntado que las expectativas de inflación a medio y largo plazo se mantienen "estables" y ha augurado que el dato se mantendrá el resto del año por encima del umbral del 2% para situarse por debajo de este límite a lo largo del próximo año en función de la evolución del precio de las materias primas y de los salarios.
Desde el punto de vista monetario, Trichet ha señalado que el ritmo subyacente de expansión monetaria sigue siendo moderado y ha destacado que la liquidez acumulada previamente a las tensiones registradas en los mercados financieros continúa siendo amplia, aunque ha admitido que "los datos recientes señalan que parte de la misma podría estar siendo retenida más por precaución que para su uso".
Por otro lado, el banquero galo ha reiterado la necesidad de profundizar en la integración política y económica del bloque del euro, donde la figura de un hipotético ministro de Finanzas de la eurozona sería responsable de la supervisión económica y fiscal, así como de la gobernanza del sector financiero y de representar externamente a la eurozona a nivel económico.