Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CRISIS ECONÓMICA

American Airlines niega querer declararse en quiebra

La compañía perdió durante el primer semestre del año 722 millones de dólares, un 40% más que el mismo periodo de 2010

EUROPA PRESS
NUEVA YORKActualizado:

Los títulos de AMR Corporation, matriz de American Airlines (AA), se dejaron un 33% en la Bolsa de Nueva York este lunes, ante los temores de que la aerolínea estadounidense se declarara en bancarrota, lo que provocó la interrupción temporal de su cotización, y que la compañía aérea saliese al paso para negar que declararse en quiebra esté entre sus objetivos. Concretamente, las acciones de AMR cayeron un 33% ayer y cotizaron a 1.98 dólares al cierre de Nueva York.

El portavoz de American Airlines, Andy Backover, ha asegurado que acogerse al capítulo once de la ley de bancarrotas "no es su objetivo ni una preferencia" para la compañía, según ha informado 'The Wall Street Journal'. "Sabemos que necesitamos mejorar nuestros resultados y que tenemos que tomar medidas de urgencia para lograr eso", ha agregado.

La compañía ha reconocido que un número mayor al habitual de pilotos de AA ha decidido jubilarse a partir del próximo 1 de octubre, pero ha evitado comentar las razones. No obstante, el diario 'Financial Times' ha recordado que AA es la única aerolínea estadounidense que no se ha acogido al capítulo once de bancarrota en la última década.

Según parece, la aerolínea podría acogerse voluntariamente a la bancarrota para renegociar los costes laborales del grupo, a pesar de contar de una caja en el 'holding' de 5.000 millones de dólares (3.790 millones de euros). "AMR necesita conseguir que sus costes bajen en línea con el resto de la industria, esto es por lo que sugiero que una bancarrota pre-pactada podría resultar la mejor solución", ha explicado al rotativo el analista de Maxim Group, Ray Neidl.

Sin beneficios desde 2007

A pesar de que AMR no ha declarado beneficios anuales desde 2007 y dice contar con una deuda de 11.900 millones de dólares (9.020 millones de euros), Neidl ha considerado que dado su flujo de caja y su balance, no existe el riesgo de que la compañía sea forzada a declararse en quiebra. AA perdió durante el primer semestre del año 722 millones de dólares (546,6 millones de euros), un 40% más que el mismo periodo de 2010, pese a elevar sus ingresos un 7,2%. La compañía declaró una pérdida neta de 286 millones de dólares (216,61 millones de euros) para el segundo trimestre fiscal.

Los rumores de quiebra en American Airlines también están pasando factura a las aerolíneas en las bolsas europeas, con abultadas caídas entre los mayores grupos de la industria. El 'holding' resultante de la fusión de Iberia y British, IAG, socio de AA en las rutas trasatlánticas, caía en la bolsa española más de un 5% a las 13.30 horas, mientras que Lufthansa registraba un retroceso del 4,8% en el parqué alemán y Air France-KLM se desplomaba un 8,7%.