Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Momento de la votación ayer para elegir al presidente de la Mancomunidad de la Bahía. :: ANTONIO VÁZQUEZ
Ciudadanos

El PP sube otro peldaño de poder al presidir por mayoría la Mancomunidad

El edil de Chiclana Nicolás Aragón asume su dirección tras la hegemonía del PSOE y se pone como reto reactivar la industria y el turismo

Actualizado:

La reunión para la constitución de la Mancomunidad de la Bahía que tuvo lugar ayer duró poco menos de media hora, justo el tiempo de pasar lista, proponer al candidato a la presidencia y alzar la mano para su votación. El nuevo responsable de este órgano intermunicipal es el concejal de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Chiclana, el popular Nicolás Aragón. Su nombre saltó a la palestra el pasado viernes, ya que todas las quinielas apuntaban para este cargo al concejal de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Cádiz, Ignacio Romaní.

No hubo fisuras en el nombramiento. El PP asume con mayoría absoluta otro peldaño del poder en la provincia. Nicolás Aragón recibió el respaldo de 34 representantes de la Junta General, entre ellos el de los miembros del Partido Andalucista. Un total de 13 miembros se abstuvieron. No hubo votos en contra. Aragón, por tanto, toma las riendas de una institución gobernada desde el primer instante por el PSOE.

La Junta General de la Mancomunidad de la Bahía está formada por 49 representantes de los siete Ayuntamientos adscritos a este organismo, además de sus respectivos alcaldes, lo que suman 56 miembros. En la primera fila se pudo ver ayer a la regidora de Cádiz, Teófila Martínez, a la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, al alcalde de El Puerto, Enrique Moresco, al de Chiclana, Ernesto Marín, a la titular de Rota, Eva Leal, al alcalde de San Fernando y presidente de Diputación, José Loaiza, y a la alcaldesa de Puerto Real, la andalucista Maribel Peinado. No obstante, hubo nueve ausencias.

El PP cuenta en la Junta General con 27 miembros, frente a los 12 del PSOE. El PA es la tercera fuerza en la Mancomunidad de la Bahía con 8 representantes, seguida de IU, con 4, y Roteños Unidos, con 3. En último lugar se encuentra el Foro Ciudadano, con un representante, el Partido Vecinal Regionalista de Chiclana, con un miembro, e Independientes Portuenses, con un único vocal.

Nicolás Aragón sustituye en el cargo al concejal de Rota, el socialista Felipe Márquez, que ha estado al frente de la Mancomunidad durante los últimos seis años. El nuevo presidente agradeció a la Junta General el grado de consenso que ha existido entre las fuerzas políticas para su nombramiento. De nuevo, un chiclanero está al frente de la institución, aunque en este caso es de distinto color político. Por el sillón de la Mancomunidad de la Bahía ha pasado el socialista Jiménez Barrios, actual delegado del Gobierno de la Junta en la provincia, y el delegado de la Zona Franca, el chiclanero José de Mier.