Los isleños saben defenderse
En los últimos años se han creado multitud de plataformas ciudadanasLos colectivos son muy activos y organizan convocatorias para las visitas de elementos patrimoniales, protestas y reuniones
Actualizado: GuardarEl ciudadano ha decidido dejar de ser un simple espectador para convertirse en un actor activo de lo que ocurre a su alrededor. Ha comenzado a alzar la voz y a defender sus causas sin contar con el apoyo político. El movimiento del 15M fue un boom para el resurgir de colectivos dispuestos a luchar por lo que le interesa, a protestar por lo que consideran que está mal y a cambiar la ciudad en la medida de sus posibilidades.
San Fernando no es ajena a esta circunstancia y desde hace años se han ido constituyendo plataformas ciudadanas relativas a diferentes cuestiones que van desde la defensa del patrimonio, a la de un parque o la solicitud de responsabilidades políticas. Son muchas las ocasiones en las que sus reivindicaciones no son escuchadas, pero al menos han plantado cara y han causado más de un quebradero de cabeza.
Ahora ha surgido con fuerza la plataforma en 'Defensa del Patrimonio Histórico de San Fernando' que pretende recuperar aquellos elementos de valor que se encuentran olvidados de la mano municipal. Ayer mismo el colectivo realizó una visita a la batería de San Judas para limpiarla y colocar carteles explicativos sobra la importancia de esta fortificación para la defensa isleña de 1810.
Otra entidad, el del la 'Regadera' organizó ayer otra actividad que se basó en discurrir en bicicleta por la calle Real para protestar por la prohibición anunciada por la Policía Local y respaldado por el Consistorio. Esta asociación cultural busca promover la cultura y denunciar los problemas sociales de la ciudad. Por ello estuvieron sentados frente a la puerta de la biblioteca Luis Berenguer para protestar por su cierre en septiembre por las tardes. Una manifestación en la que surgió la convocatoria para crear otra plataforma en defensa de la Cultura isleña. El próximo día 28 realizarán una reunión en el parque Almirante Laulhé para coordinar acciones y realizar protestas por el cierre de la Casa de la Juventud. Precisamente existe otra plataforma en defensa del parque Almirante Laulhé que no consiguió evitar el derribo de la valla ni la construcción del auditorio.
Otra plataforma conocida es aquella que defiende la salud de la ciudad y que exige la apertura civil de San Carlos o la de padres de Camposoto que luchan por un nuevo colegio en la zona. Sin olvidar a la que pedía responsabilidades políticas por el robo de la caja y que desapareció tras las elecciones al ser los ciudadanos los que decidieron esas responsabilidades con su voto.