Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

La rehabilitación de Leopoldo López

M. L. DE GUEREÑO
Actualizado:

El exalcalde de Chacao fue el último en presentar su candidatura a las primarias. Lo hizo el 24 de septiembre, apenas la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) declaró improcedente su inhabilitación para ejercer cargos públicos y ordenó al Consejo Nacional Electoral (CNE) aceptar su solicitud. El Tribunal de Cuentas lo inhabilitó por corrupción en 2005. Entre 1998 y 2001 lo acusaron de recibir donaciones políticas de la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y en 2004 fue también sancionado por presuntas irregularidades en el traspaso de recursos entre dos cuentas del presupuesto del consistorio.

Leopoldo López, casado y con una hija, sostiene que fue calumniado y que «por fin se hizo justicia». Era muy popular entre pobres y clase media. Ahora sostiene que purificará la política y luchará contra la pobreza. Pero el Gobierno chavista sigue rechazando sus aspiraciones. El fiscal general, Carlos Escarrá, ha recurrido la decisión ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Escarrá aseguró que será ese órgano «quien diga la última palabra y nosotros la aceptaremos». Al menos 37 juristas del país petrolero alertaron de que no acatar el fallo de la CIDH conllevaría penas de hasta cuatro años de prisión porque Venezuela participó en el juicio a López.

El político opositor emplazó a Hugo Chávez a «jugar limpio». «Señor presidente no se esconda detrás de los poderes públicos. Asuma la habilitación que me toca», le pidió. Es uno de los aspirantes a las primarias con más empuje, aunque teme que el Ejecutivo busque mecanismos para mantenerlo fuera de juego.

Pero anticipándose a esa posibilidad, López desafió al líder bolivariano al recordar que el chileno Augusto Pinochet, el argentino Jorge Videla y el peruano Alberto Fujimori se burlaron de las decisiones de la CIDH: «Decida usted si estará del lado de la historia de la democracia o del lado de quienes también pretendieron violentar las decisiones».