Pedrosa pesca en río revuelto
Logra la victoria número 400 de un español en el MundialLorenzo, segundo, recorta cuatro puntos a Stoner, tercero, que ahora le aventaja en 40
Actualizado:Dani Pedrosa no era este fin de semana el piloto más rápido de MotoGP en Motegi. Pero en las carreras influyen muchos factores, y a veces no se trata de ser el más veloz, sino el más completo, el más astuto, o el más afortunado para ganar. Un poco de todo esto hubo en el triunfo del piloto español de HRC en el Gran Premio de Japón, cuya carrera de MotoGP resultó un auténtico caos, sobre todo en la primera mitad, en la que se sucedieron los incidentes a ritmo vertiginoso.
Sus compañeros en el box de Repsol Casey Stoner y Andrea Dovizioso tenían mejor ritmo, pero Pedrosa hizo de su gran capacidad de concentración su mayor virtud: no cometió ningún error, tuvo la pizca de suerte necesaria para no verse envuelto en ninguno de los muchos lances que hubo durante la carrera, y se llevó el triunfo. El tercero de la presente temporada para él, el número 400 del motociclismo español en el Mundial, y también el primero (y único) de Honda en casa en la era de las 800. Jorge Lorenzo, segundo, recortó cuatro puntos a Stoner en el campeonato y mantiene viva la esperanza, aunque remota, de revalidar la corona.
Y eso que la primera vuelta hacía prever un nuevo monólogo de Stoner, que salía desde la 'pole' y ya tenía más de un segundo de ventaja en el primer paso por meta, cuando por detrás la escabechina ya había comenzado: Valentino Rossi se iba al suelo después de tocarse con Lorenzo en la segunda curva, y se llevaba a Ben Spies a la grava. El balear, por suerte, pudo mantenerse en pie.
No duró mucho más Héctor Barberá, que sufrió una dura caída en la segunda vuelta, y tuvo que ser evacuado de la pista en camilla, inconsciente y con la clavícula derecha fracturada. Tras Stoner, el mejor Dovizioso de la temporada había adelantado a Pedrosa, y en la tercera vuelta incluso empezaba a recortar terreno al australiano, pero su gesta estaba condenada: dirección de carrera le sancionó con 'ride-through' (también a Simoncelli y Crutchlow) por haberse adelantado en la salida.
Y pronto se borraría también Stoner, que en el cuarto giro se pasaba de frenada al final de la recta más larga del circuito, y en la excursión por la grava perdía toda opción a la victoria. Eso sí, el australiano salvaría los muebles remontando hasta subir al tercer cajón del podio.
Vía libre para Pedrosa -Dovi no tardaría en pasar por el carril de boxes para cumplir la sanción- y Lorenzo, que rodaba cerca del catalán. Durante un rato pudimos soñar con un duelo entre los dos mejores pilotos españoles por la victoria, y hasta con un triplete, pues Álvaro Bautista rodaba tercero con su Suzuki. Pero Jorge no llegó a enseñarle a la rueda a Dani, que se escapó definitivamente en la undécima vuelta, marcando la vuelta rápida de carrera y un nuevo récord del circuito.
Por los suelos
Y Álvaro arruinó su mejor carrera en MotoGP con una caída cuando Stoner, en plena remontada, ya le había adelantado y marchaba cuarto. Una lástima. Y tres cuartos de lo mismo le sucedió a Toni Elías, que también terminó por los suelos la que estaba siendo su mejor carrera de la temporada, luchando con Nicky Hayden por la sexta posición.
Después de la carrera, el más feliz era lógicamente el ganador, Dani Pedrosa. Pocas veces se ha visto al piloto de Castellar del Vallès tan contento, pero es que no le faltaban motivos: ofreció a Honda el ansiado triunfo en casa, se convirtió en el primer piloto que ha ganado en el circuito de Motegi en todas las categorías, y cerró la cuenta pendiente con el circuito por la grave lesión que sufrió aquí el año pasado. «Tengo una relación de amor-odio con Motegi, y estoy muy contento de haber ganado aquí también en MotoGP», relató Pedrosa a TVE. «Stoner y Dovi iban más rápido que yo al principio, pero sabía que Dovi se había adelantado en la salida -lo he visto por el rabillo del ojo-, y Casey ha cometido un error. Después he podido rodar a buen ritmo», reconoció Dani.
A las antípodas de la sonrisa de Pedrosa, Stoner se subió al podio con la decepción pintada en su rostro. «Hoy debíamos haber ganado, o por lo menos haber luchado por ganar, pero en los baches de la recta de detrás la moto empezó a dar bandazos, y cuando llegué a la curva y apreté los frenos ahí no había nada: apenas pude detener la moto en grava, y menos mal que no me caí. Con todo, he podido terminar tercero, pero no estoy nada contento», explicó el australiano, que puede proclamarse campeón dentro de dos semanas en el circuito de Phillip Island. Jorge Lorenzo, por su parte, valoraba «haber podido terminar segundo en una carrera extraña». «Hoy Dani estaba inspirado y merece esta victoria. Seguimos vivos en el campeonato», apuntó el mallorquín. Stoner le lleva ahora 40 puntos, y quedan 75 en juego.