El regidor, José Loaiza, realiza una consulta al interventor. :: C. C.
SAN FERNANDO

Un reglamento controlará la eficacia del Ayuntamiento

Servirá para clarificar las competencias de los distintos Órganos, Áreas y Servicios que componen la administración local

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La modernización del Ayuntamiento puesta en marcha por el gobierno que preside José Loaiza ha dado un paso más tras aprobarse en el pasado pleno el Reglamento de Contabilidad y Fiscalización (RCF).

Este documento servirá para clarificar las competencias de los distintos Órganos, Áreas y Servicios que componen la administración municipal. En este sentido, la nueva organización municipal planteada por Loaiza y fruto de la cual es la creación del Área de Hacienda y Control de Gestión ya apunta la definitiva separación de las funciones de Gestión Presupuestaria e Intervención así como el incremento de las funciones de contabilidad y fiscalización que hasta el momento tenía atribuidas la Intervención General.

Para Loaiza el nuevo Reglamento supone un esfuerzo de «transparencia, claridad, mejora de la información y estandarización de los procedimientos, que facilitará la gestión municipal y el control de las misma por aquellos órganos, municipales y externos, que tienen el derecho, la competencia y la obligación de verificar dicha gestión, especialmente en lo referente a la aplicación de los recursos municipales».

El Reglamento se divide en dos títulos claramente diferenciados. El primero, que regula las especialidades del sistema de información contable municipal (SICAL) en el ayuntamiento y sus organismos autónomos. Aquí se desarrollan los principios y competencias contables, la estructura presupuestaria, la vinculación jurídica de los créditos, las modificaciones de créditos, la información contable, la gestión contable del presupuesto de gastos, de ingresos y la formación de la Cuenta General. El segundo de los títulos del RCF regula las particularidades del ejercicio del control interno en el Ayuntamiento, sus organismos autónomos y la empresa municipal ESISA.

El alcalde también quiso aclarar al respecto que el Reglamento no sustituye en su totalidad a las Bases de Ejecución del Presupuesto, sino que las complementa. El nuevo documento establece una regulación con vocación de permanencia sobre los aspectos esenciales de la contabilidad y el control interno de la gestión económica municipal; las especialidades que sean necesarias en la ejecución anual presupuestaria se incluirán en las citadas Bases de Ejecución que deberán acompañar a cada proyecto de Presupuesto General.

«Modernización es la palabra que mejor define a este Reglamento», subrayó Loaiza. «Es un documento que se hace necesario por la escasa regulación de las funciones de contabilidad y fiscalización. Con el mismo perseguimos mejorar y reforzar la reorganización del Área de Hacienda y Control de Gestión.»