Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ROTA | FIESTAS

Rota vive sus Fiestas Patronales del Rosario

La alcaldesa, Eva Corrales, coronó a la Dama Mayor, Estefanía Niño y Joaquín Arévalo emocionó a los roteños con su pregón.

LA VOZ
ROTAActualizado:

La plaza Bartolomé Pérez se engalanó para acoger en la noche de este viernes el acto de Exaltación de las Fiestas Patronales y la Coronación de la Dama Mayor.

La emoción contenida en la plaza hizo de esta ceremonia una noche inolvidable no sólo para las Damas o el Exaltador, sino también para el numeroso público que se congregó en torno a este acto, que abría el programa de las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario, que se celebrarán hasta el próximo 7 de octubre.

Antes de iniciar la ceremonia, que contó con numerosas autoridades y miembros de la Corporación municipal, las Damas del Rosario partían desde la plaza de España protagonizando un paseo que las llevó por la calle Constitución, Plaza Barroso, y Pérez de Bedoya, hasta el Palacio Municipal Castillo de Luna, donde fueron recibidas por la Alcaldesa de Rota.

Con la ceremonial entrada de las Damas de la Corte de Honor, acompañadas por los representantes de las distintas entidades, peñas y asociaciones, así como de la Dama Mayor, acompañada por el delegado de Fiestas, y los Pajes, en la plaza Bartolomé Pérez, y una vez ocupados sus respectivos asientos en el escenario, daba comienzo el acto, en el que la Alcaldesa de Rota, María Eva Corrales Caballero, coronó a Estefanía Niño Harana como Dama Mayor de las Fiestas Patronales 2011, con los sones del Himno de España, interpretado por la Banda Municipal de Música "Maestro Enrique Galán".

La recién coronada fue la encargada de imponer las bandas de Dama a todas las componentes de la Corte de Honor, para a continuación dirigirse a todo el pueblo de Rota señalando la importancia que tenía este día para todas sus compañeras y para ella, que había visto desde pequeña este acto, que en la noche de ayer presidía como Dama Mayor.

Estefanía elogió a las Damas de su Corte a las que se refirió como un "grupo maravilloso de personas", asegurando que "cualquiera de ellas se merecía estar donde estoy hoy como Dama Mayor".

Finalmente tuvo palabras de agradecimiento para las Damas y Pajes de este año, la Dama Mayor del año pasado, el Ayuntamiento de Rota y especialmente a la Delegación de Fiestas, el Jurado, la Peña "El Taxi" a la que representa, a sus padres, familiares y amigos, y a todo el pueblo de Rota "por entre todos, mantener nuestras culturas y tradiciones". La Dama Mayor concluyó su intervención con un "Viva a la Virgen de Rosario", que fue seguido por todo el público presente.

El acto prosiguió con las palabras del delegado de Fiestas, Juan Antonio Liaño, que subrayó la carga emocional de esta ceremonia con la que Rota inicia sus Fiestas "las más suyas, las más cargadas de recuerdos y costumbres", las fiestas honor a la Virgen del Rosario.

Ante la Dama Mayor y Pajes y la Corte de Honor, que representan la participación de entidades, peñas y asociaciones de la ciudad en estas fiestas, el delegado municipal presentó a Joaquín Arévalo Alonso, como XIII Exaltador de las Fiestas Patronales.

Juan Antonio Liaño destacó las múltiples facetas por las que podía ser presentado el Exaltador, desde licenciado en filología hispana, a profesor, pasando por cooperante en el Amazonas o cofrade, pero sobre todo por ser "una roteño sencillo, cristiano y veracrucista".

A continuación, Joaquín Arévalo ocupó el atril del escenario desde el que encandiló con su exaltación, haciendo una semblanza, un elaborado y bello recorrido por las tradiciones y el día a día de este pueblo a lo largo de generaciones, por la manera en la que la ciudad recibe, vive y espera el mes de octubre, por el arraigo y significado que estas fechas y la Patrona, la Virgen del Rosario, ha tenido y sigue teniendo para los roteños y roteñas en la actualidad, unos tiempos difíciles en los que el Exaltador abogó porque los roteños y roteñas se aferren aún más a los valores de respeto, igualdad o solidaridad.

El Exaltador, que dedicó sus versos a la Patrona y tuvo palabras llenas de belleza para todas y cada una de las Damas, Pajes y Dama Mayor de las Fiestas, quiso recordar el verso y la prosa de otros exaltadores que desde 1.948 ensalzan a la Patrona y las Fiestas, recopilando en su intervención algunos fragmentos de anteriores exaltadores, a los que se refirió como "poetas enamorados de octubre".

Con los himnos del Rosario y de Andalucía concluyó el acto de apertura de estas Fiestas Patronales de este año.