Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Todos los premiados en la gala que se celebró en la noche del viernes posaron después para la foto de familia con representantes del periódico en Cádiz y directivos de Vocento. :: J. C. CORCHADO
VII edición de los premios la voz

La noche mágica de los premios

La gala de entrega de los Premios de LA VOZ 2011 reunió en el jerezano Cortijo de Ducha a unas 1.500 personas

L. V.
JerezActualizado:

La buena compañía y una copa de vino acaban desembocando siempre en lo mismo: una agradable velada que se alarga hasta altas horas de la madrugada. La gala de entrega de los Premios de LA VOZ 2011 congregó la noche del viernes en el jerezano Cortijo de Ducha a unas 1.500 personas que compartieron charla y risas para olvidar durante un rato los problemas cotidianos.

Los invitados, que llegaron con puntualidad a la finca, tuvieron tiempo de admirar las vistas sobre la campiña antes de que se pusiera el sol. Ya con las últimas luces, el recinto abrió sus puertas para dar comienzo a la gala. Dada la notable afluencia de público, los asistentes se repartieron entre el patio principal y una sala anexa para seguir la entrega de los premios a través de una pantalla gigante.

Entre las 1.500 personas que acudieron a la convocatoria de LA VOZ se encontraban representantes del mundo político, social y empresarial de la provincia y del resto de Andalucía. Así, disfrutaron de la velada la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo; el almirante de la Flota, Santiago Bolibar; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río; el consejero de Gobernación y Justicia, Francisco Menacho; los diputados Mamen Sánchez y Aurelio Romero; el presidente de la Diputación provincial, José Loaiza; la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez; el regidor de Chiclana, Ernesto Marín, y su homóloga en Puerto Real, Maribel Peinado. Tampoco quisieron perderse la cita la parlamentaria María Cózar; el delegado del Gobierno, Manuel Jiménez Barrios; el delegado provincial de Turismo de la Junta, Manuel González Piñero; el secretario general del PP en Andalucía, Antonio Sanz; la directora del Centro Andaluz de Flamenco, Olga de la Pascua; la presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de Andalucía, Ana Alonso; el vicepresidente del Xerez Deportivo, Joaquín Bilbao; el entrenador de Cádiz CF, José González; el presidente de Proyecto Hombre, Luis Bononato; y el de la ONG jerezana Madre Coraje, Antonio Gómez, entre otros muchos representantes de la sociedad gaditana.

El maestro de ceremonias fue el periodista Javier Benítez que, como no podía ser de otra manera, incluyó en su intervención guiños a la actualidad y utilizó con mucho humor la ironía para referirse a las últimas declaraciones de Artur Mas sobre el acento andaluz.

Todos los premiados compartieron la emoción además de los aplausos entregados del público. El primero en subir al escenario fue el preparador físico Lorenzo Buenaventura, Premio al Deporte. En su alocución se acordó de su familia y agradeció el esfuerzo de sus padres para que él pudiera terminar la carrera que le iba luego a deparar una vida profesional tan fructífera.

Después recogió su galardón Fidel Echevarría (de la expedición Malaspina 2010), al que le siguió un agradecido José Antonio González, fundador de Viprén. El empresario chiclanero, de 82 años, tuvo claro que sus emocionadas palabras tenían que ir dirigidas a los jóvenes: «Para ser un emprendedor hacen falta muchas horas. Es una tarea dura pero tiene recompensa», dijo con la estatuilla en la mano.

El arquitecto Alberto Campos Baeza y la Universidad de Cádiz (UCA) completaron la nómina de galardonados. El gaditano rememoró unos versos de Federico García-Lorca y aseguró que la concesión del premio se debe a que «quizás me quieren demasiado». Por su parte, el rector de la UCA, Eduardo González Mazo, agradeció el reconocimiento tanto a LA VOZ como al Consorcio del Bicentenario y destacó, sobre todo, el trabajo del anterior equipo presidido por Diego Sales en la difusión de la efeméride.

Para cerrar el acto intervinieron el presidente del Consorcio del Bicentenario y consejero de Gobernación y Justicia, Francisco Menacho, el presidente del Consejo de Administración de Corporación de Medios de Cádiz, José Ramón Castro; y la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo. La primera edil destacó «la apuesta decidida de LA VOZ por las nuevas tecnologías, que la han convertido en una de sus señas de identidad así como su carácter activo».

Además de la entrega de premios, la gala sirvió para celebrar los siete años de LA VOZ de Cádiz y el primer lustro de vida de LA VOZ en Jerez, nacido en 2006. Es la primera vez que el evento se celebra en la ciudad y lo hizo en el magnífico enclave del Grupo Romero Caballero. «Es la evidencia de que nuestra provincia tiene un futuro prometedor», dijo al respecto el director general de LA VOZ, Antonio González. Por su parte, la responsable del periódico en Cádiz, Lalia González Santiago, destacó que «el periodismo sigue siendo necesario en estos tiempos. Es imprescindible propiciar el encuentro y el diálogo, analizar y debatir».

Tras la ceremonia, los premiados, autoridades de toda la provincia e invitados disfrutaron de un cóctel-cena servido por el catering Las Vides. La velada estuvo en todo momento amenizada por música en directo. Además, los asistentes pudieron comprobar de primera mano las ventajas que ofrece el portal Kiosco y Más, en el que está integrado LA VOZ y que permite otra nueva forma de leer el periódico.