La ciudad pide ya una solución urgente
El ejecutivo calcula que el lunes ya se estarán abonando las nóminas de la plantilla, y sigue sin saberse quién es el autor del incendio de un coche Vecinos, oposición, usuarios del transporte y trabajadores convocan una manifestación para el día 14
JEREZ.Actualizado:El giro de timón que supuso que el jueves el conflicto de los autobuses urbanos se desbordara tras el incendio de uno de los seis vehículos que se habían comprado este mismo año parece que también ha servido para despertar a la ciudadanía de Jerez, que dos meses después de iniciarse la huelga del servicio ha llegado al límite de su paciencia y ya ha decidido echarse a la calle para reclamar soluciones duraderas a esta situación.
Las llamas que consumieron el Volvo azul y blanco a la espalda del cementerio parecen haberse llevado también el letargo en el que andaban sumidos los usuarios del transporte público que ayer, representados por la asociación de vecinos Solidaridad y las asociaciones de consumidores, se reunieron en el edificio de los sindicatos con el comité de empresa de Urbanos Amarillos y los partidos de la oposición (PSOE, Foro e IU) para analizar el estado del servicio y, sobre todo, reclamar al gobierno de María José García-Pelayo que tome de una vez las medidas necesarias para que Jerez tenga un transporte público de calidad.
De este encuentro salió una fecha para una manifestación que tendrá lugar el próximo día 14 de octubre a las 19 horas, y con la que los afectados por el mal estado de los autobuses van a instar al Ayuntamiento a que más allá del final de la huelga, que está próximo, piense en qué se va a hacer para mejorar el servicio mientras se consigue un acuerdo con otra concesionaria distinta a Urbanos Amarillos.
Tal como expresaba ayer el presidente del comité de empresa de la compañía, José María Romero, «del mismo modo que se han tomado medidas transitorias para garantizar el pago de nuestros sueldos le pedimos al gobierno que ejecute actuaciones provisionales para que haya un servicio digno».
En este punto, y con la certeza de que «con Urbanos Amarillos parece haberse llegado al punto muerto», los convocantes de la manifestación esbozan soluciones como el rescate transitorio de la concesión y la gestión directa hasta que llegue una nueva empresa.
Por su parte, el delegado de Movilidad, Javier Durá, informó ayer de que al final de la mañana estaba previsto que los directivos de Urbanos Amarillos llegaran a Jerez para canjear el aval que permitirá liberar el dinero necesario para poder abonar las cinco nóminas pendientes a la plantilla.
De esta forma, la solución a la huelga se acerca, ya que si no hay más retrasos el mismo lunes podría empezar a realizarse el pago a los trabajadores, que ayer volvieron a concentrarse a las puertas del Consistorio en señal de protesta.
Respecto al incendio del autobús, el delegado de Movilidad insistió en la cautela respecto a la autoría, sobre todo porque «la Policía Científica sigue investigando los hechos».