Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Deportes/Motor

Honda manda en su propia casa

Pedrosa encabeza los primeros libres por delante de Stoner, con la quinta posición para Lorenzo Los pilotos de la marca del ala dorada dominaron la sesión de ayer en el circuito de Motegi

IBAI FERRÁN
MADRID.Actualizado:

El Gran Premio de Japón 2011 es muy especial para Honda. Si la carrera de casa siempre es motivo de orgullo para la compañía fabricante de motocicletas más grande del mundo, el evento de este fin de semana en Motegi (circuito propiedad de la marca) adquiere una relevancia mayor por los acontecimientos que ha vivido el país en los últimos meses, y Honda quiere demostrar su liderazgo. La celebración del gran premio ya es un éxito, pero la marca del ala dorada quiere brillar también a nivel deportivo, y redondear su dominio de esta temporada con una victoria en casa. En realidad, el triunfo en Motegi es una asignatura pendiente para Honda desde 2004, cuando Makoto Tamada se impuso por delante de Valentino Rossi. Entonces, las MotoGP eran aún de 1.000cc, lo que significa que Honda no ha ganado nunca la carrera de casa en la era de las 800cc, que termina a final de la presente temporada: última oportunidad.

Lo cierto es que sería extraño que la victoria del domingo no se la adjudicara un piloto de Honda, viendo la tendencia de las últimas carreras, y los resultados de los primeros libres: Dani Pedrosa al frente, seguido por Casey Stoner y Andrea Dovizioso -los tres pilotos del equipo oficial que luce los colores de Repsol-, con Marco Simoncelli, que luce los colores de la escuadra satélite Gresini pero también pilota una Honda oficial, en la cuarta plaza. Pleno absoluto, pues las demás Honda de la parrilla (en manos de Ayoama y Elías, y en este gran premio de los 'wild card' japoneses Itoh y Akiyoshi) no son oficiales.

Pedrosa, que quiere desquitarse de la lesión que sufrió aquí el año pasado logrando su primer triunfo en Motegi en la categoría reina, celebró «haber tomado ya por la mañana la dirección correcta». «Eso nos permitió mejorar en más de un segundo nuestro tiempo por la tarde», apuntó. «Por el momento tenemos una buena puesta a punto, en caso de que llueva mañana y no podamos rodar más en seco», añadió el catalán que elogió el trabajo realizado por los responsables del circuito en las reformas realizadas tras el terremoto de marzo: «En Motegi se ha hecho un gran trabajo con el nuevo asfalto; el agarre es mucho mejor que antes y esa es una de las razones por las que los tiempos han mejorado bastante hoy, comparado con el año pasado».

Miedo a la lluvia

La jornada de ayer en transcurrió sin lluvia en Motegi, a pesar de la presencia de nubes amenazadoras, pero las previsiones indican que puede llover en las sesiones oficiales de este sábado. La meteorología preocupa, como siempre, porque cambia por completo el panorama deportivo, pero en esta ocasión también, y sobre todo, por otros motivos: muchos temen que el agua pueda contener niveles de radiación perjudiciales, y algunos, como Jorge Lorenzo, llegan al extremo de evitar la ducha este fin semana: el campeón español utiliza para su higiene toallitas húmedas transportadas desde Europa.

«La lluvia nos da un poco de 'yuyu'. Esperamos que los oficiales se disputen en seco», comentó Jorge a TVE. Sobre su rendimiento en la primera jornada de entrenamientos, Lorenzo explicó: «Será un fin de semana difícil para luchar por el podio y por la victoria. Estamos probando algunas cosas para mejorar la estabilidad de la moto en la frenada, y hemos encontrado algo, pero aún necesitamos más».

El inicio fue esperanzador para Héctor Barberá, que situó su Ducati en novena posición justo por detrás del jefe de filas de la marca italiana, Valentino Rossi (el mejor ducatista fue Nicky Hayden sexto); y más dificultades para Álvaro Bautista, 11º, y Toni Elías, 15º. Loris Capirossi, vencedor del Gran Premio de Japón en tres ocasiones, se pierde la cita de Motegi per lesión, y le sustituye en el equipo Pramac Ducati el australiano Damian Cudlin. El entrenamiento oficial de MotoGP, que configura la parrilla de salida para la carrera del domingo, se disputa a primera hora de la mañana, a partir de las 06.55 hora española.