Un centenar de negocios plantan cara a la crisis y abren en la ciudad
Antes de que acabe 2011 se superará el número de licencias concedidas el año pasado, a pesar de la recesión
Actualizado:¿Hasta cuándo durará la crisis? Es una respuesta en la que ni siquiera los expertos se ponen de acuerdo. ¿Hay signos de recuperación? Aquí hay copiar y pegar la respuesta anterior. Lo cierto es que en San Fernando hay cierta esperanza atendiendo a ciertos indicadores urbanísticos y socioeconómicos, ya que en lo que va de 2011 se ha alcanzado datos de todo el 2010, y eso que todavía queda un trimestre para que finalice el año. Uno de los catos más significativos quizás sean los de licencias de apertura que llegan al centenar durante este año cuando, en el anterior se alcanzó las 113. Un número alejado de las otorgada en otros periodos como por ejemplo 2009, en las que se alcanzó las 172, 2008 con 152 o el año 2007 cuando la crisis estalló y que se alcanzó las 179 tramitaciones para abrir un negocio.
Es curioso que el año del Bicentenario, celebración que iba a suponer el gran impulso para la ciudad sea precisamente en el que menos licencias se solicitaron, mientras que en 2009 (con la recesión económica en pleno apogeo) se alcanzaran cifras similar al año en el que comenzó. La buena noticia para la ciudad es que poco a poco se va recuperando el ritmo y la confianza de los emprendedores. Si las previsiones siguen se va a supere el número de licencias del año pasado y por tanto el número de nuevos negocios, quizás porque ante la falta de trabajo la gente dude menos en buscar una salida con el autoempleo.
El otro dato positivo es el de las licencias de ocupación de la vía pública que también están recuperando el ritmo de 2007 en el que se solicitaron un total de 430, mientras que en 2010 se expidieron 364 y en lo que va de 2011 se han alcanzado las 331. Esta licencia es la que se tiene que solicitar para la apertura de una terraza y en este sentido el aumento puede venir precisamente por la finalización de las obras del tranvía en la calle Real y su puesta a disposición como un lugar ideal para los hosteleros.
Leve recuperación
En cuanto a lo urbanístico también se puede observar una leve recuperación y se han superado en 30 las licencias de obras mayor, que habían caído estrepitosamente durante el pasado año, alcanzando tan solo las 180. A lo largo del 2011 ya se han tramitado 210, aunque se está lejos de las 371 que se expidieron antes de que entrara la crisis durante el año 2007.
Llamativo al menos el dato de licencia de obras menores que al contrario que el anterior obtuvo en el 2010 su mejor registro con 912 licencias. Aunque es un dato que también se puede superar durante el 2011 pues a falta de tres meses para que acabe el año ya son 815 las licencias de obra menor expedida. En definitiva que parece que al menos en la ciudad la actividad del ladrillo comienza a desperezarse, aunque claro está tampoco se deben lanzar las campanas al vuelo.
También hay que prestar atención a los expedientes sancionadores abierto por la Gerencia de Urbanismo y que durante este año parecen haber vuelto a sus indicadores normales después de que el año pasado se llegarán a los 178, por los 71 en lo va de año. Las obras sin licencia y el intento de ahorro en trámites son las principales causas de las denuncias.