Foro del PP en Valencia

Cospedal: «Si gana el PP, el 20-N será el primer día del final de la crisis»

Defiende que los presidentes populares no hacen recortes sino "ajustes para evitar la bancarrota de los servicios sociales"

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

María Dolores de Cospedal ha pedido a los ciudadanos que no "se dejen engañar" por el PSOE a la hora de discernir sobre quién hace recortes sociales en España. Tal vez por alusiones, la secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha ha negado que los gobiernos populares estén podando el estado del bienestar, tal y como ha denunciado Alfredo Pérez Rubalcaba. Cospedal ha calificado de "ajustes" los planes de austeridad que están ejecutando los gobiernos regionales comandados por presidentes populares. Ha abundado que esta suma de sacrificios y mejora de gestión conforman la única fórmula posible para "salvar de la bancarrota los servicios sociales que ha puesto en peligro el PSOE".

La número dos del PP, durante la inauguración del foro que el PP dedica a los emprendedores en Valencia, ha pedido a los españoles que antes de elegir su voto se pregunten claramente qué partido va a sacar al país de esta situación. "¿El partido que nos ha llevado a la peor crisis de la historia, es decir el PSOE, o el que creó las condiciones para que se crearán casi cinco millones de empleos?".

Cospedal, al hilo de esta reflexión, ha abundado: "El PP es a la creación de empleo lo mismo que el PSOE a la destrucción de empleo; el PP es a la protección social lo que el PSOE recortes sociales y al despilfarro".

La lugarteniente de Mariano Rajoy ha insistido en que su formación necesitará tiempo para reconducir la situación. "La crisis no se acabará el 20-N", ha comentado. Eso sí, se compromete a que si los españoles otorgan" su confianza al PP, "el 20-N será el primer día del final de la crisis". Ha subrayado que tienen el "liderazgo e ideas" para lograrlo.

El PP está cumpliendo la advertencia que formularon algunos de sus dirigentes el pasado miércoles de que la sombra de los cinco millones de desempleados acompañaría a Rubalcaba durante toda la campaña. Tanto Cospedal como otros participantes en el acto de apertura de este foro como Ana Mato o Soraya Sáenz de Santamaría han incidido en que ha sido el "PSOE de Rubalcaba y Zapatero" quien ha congelado las pensiones, han bajado el sueldo a los funcionarios entre un 5% y 10%, han "subido" los impuestos a las clases medias y "han disminuido" el gasto presupuestario en educación y sanidad. "Y eso sí son recortes", ha sentenciado Cospedal a la par que ha aseverado que las tres comunidades autónomas con más déficit son tres que estaban gobernadas por los socialistas hasta el pasado 22 de mayo como Castilla-La Mancha, Extremadura y Baleares. No citó a Valencia que, según los datos del Ministerio de Economía y Hacienda, estaría en esa lista de morosos.

La secretaria general del PP ha exigido al PSOE que deje de "engañar" con las previsiones económicas y que, en cualquier caso, que no cometa la deslealtad de querer convertir dichas previsiones en "carteles electorales".