Tristane Banon insiste en el careo con Strauss-Kahn en que intentó violarla
«No se atrevió a mirarme y yo lo miré todo el rato», declara la periodista francesa tras el encuentro en el juzgado
PARÍS.Actualizado:Dominique Strauss-Kahn y Tristane Banon mantuvieron ayer sus versiones en un careo de dos horas celebrado ante los policías de París que investigan la denuncia de violación frustrada presentada por la periodista y escritora francesa. El exdirector del Fondo Monetario Internacional habló de «escena imaginaria» y su acusadora reafirmó que trató de forzarla en el transcurso de una entrevista profesional.
«Estoy segura de que me habría violado si no logro escaparme», declaró la querellante en el telediario vespertino de la cadena TF1. Tras señalar que el político y economista no se excusó como ella esperaba, explicó que «no se atrevió a mirarme y yo lo miré todo el rato».
Banon dijo que DSK se había comportado en la confrontación con «arrogancia, frialdad y suficiencia». «Le desprecio como él desprecia a los franceses», añadió tras denunciar que el entorno del exministro la presenta como «una desequilibrada, utiliza mi infancia caótica y hasta dice que me acuesto con mi abogado».
La periodista, de 32 años, presentó como una victoria la celebración del careo y confió en que todas las incoherencias que había detectado en la versión de la otra parte despertaran las sospechas de la Fiscalía. En todo caso, reiteró su intención de ir hasta el final mediante su constitución como acusación particular para que se designe un juez instructor.
Ausencia de pruebas
En el mismo plató, DSK había afirmado el pasado 18 de setiembre que no había ejercido «ningún acto de agresión, ninguna violencia» sobre Banon. En aquella entrevista, que batió el récord de audiencia del año con más de 14 millones de telespectadores, recordó que había presentado una querella por denuncia calumniosa contra su acusadora, que será examinada tras la resolución del presente pleito.
El careo fue el último acto previsto en el marco de las diligencias previas abiertas por la Fiscalía de París a raíz de la denuncia interpuesta por la escritora en julio, más de ocho años después de los hechos. Esta tardanza explica en buena medida la ausencia de pruebas materiales con la que se han topado los investigadores, que han tomado declaración a una veintena de personas. Entre ellas figura François Hollande, el favorito para suplir a DSK como rival socialista del conservador Nicolas Sarkozy en las presidenciales de la próxima primavera.