El Santander precisa tres años para normalizar el beneficio
La entidad financiera ganó el año pasado 8.181 millones, un 8,5% menos que en el ejercicio anterior
MADRID. Actualizado: GuardarLa crisis también hace mella en los gigantes bancarios y el primer ejecutivo del grupo Santander, el vicepresidente y consejero delegado Alfredo Sáenz, ha reconocido en un encuentro con analistas e inversores que el beneficio de la entidad «tardará tres años en normalizarse». La ganancia ascendió a 8.181 millones en 2010, un 8,5% inferior a la del ejercicio anterior.
En España y Portugal, donde las provisiones necesarias para hacer frente a los impagos siguen siendo elevadas, el banco se empeñará entre 2011 y 2014 «en recuperar el beneficio perdido». «Esperamos que el ciclo del crédito inicie la mejora en 2012» y que en los dos ejercicios siguientes, ambos países «generen 2.000 millones de excedente de capital libre cada año», dijo.
Para el negocio en España, los tiempos difíciles no han concluido, y que mejore el crédito no significa que despegue. El director general y responsable de la división de banca comercial de la red Santander, Enrique García Candela, estimó que la inversión crediticia todavía disminuirá un 3% en media anual hasta 2013, mientras los depósitos aumentarán al ritmo del 5% en ese periodo.