Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Un niño judío sostiene la bandera de Israel durante una marcha a favor de los asentamientos, en la ciudad de Nablus (Cisjordania). :: JACK GUEZ / AFP
MUNDO

Israel lanza un nuevo órdago a los palestinos

Netanyahu desoye las exigencias de Ramala y aprueba la construcción de mil nuevas viviendas en la zona ocupada

MIKEL AYESTARAN ENVIADO ESPECIAL
JERUSALÉN.Actualizado:

«Un buen regalo para el Rosh Hashanah (fiesta del año nuevo judío, que comienza esta tarde)», así definió Yair Gabai, miembro de la Comisión de Planificación del Distrito de Jerusalén, el visto bueno para la construcción de 1.100 nuevas viviendas en Jerusalén Este, la zona que los palestinos reclaman como capital para su futuro Estado. «La ciudad se está extendiendo hacia el sur y esto nos permite construir casas más económicas. Debe quedar claro que Jerusalén no está en venta», recalcó Gabai en un claro mensaje a las autoridades palestinas que exigen el fin de los asentamientos como condición previa para volver a la mesa de negociación. Israel se mantiene firme en su postura de no aceptar condiciones previas en el camino hacia una paz que con medidas como esta se aleja un poco más.

Se abre un plazo simbólico de sesenta días para presentar alegaciones e inmediatamente después comenzará la construcción de las viviendas en las laderas sur del barrio de Guiló, frente a la ciudad palestina de Beit Yala, y más allá de la llamada 'línea verde', la frontera reconocida internacionalmente de Cisjordania desde 1967. Más de 250.000 israelíes viven en barrios judíos levantados en zonas ocupadas de Jerusalén Este que fueron anexionadas por Israel al territorio municipal de la ciudad y otros 300.000 lo hacen en las más de cien colonias que pueblan Cisjordania, también en pleno proceso de expansión pese a la condena de la justicia internacional.

Con el debate sobre el Estado palestino abierto en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el anuncio de las nuevas 1.100 viviendas en zona palestina fue censurado por las autoridades de Ramala que emitieron un comunicado para denunciar que «Netanyahu repite que no hay lugar para decisiones unilaterales, pero no hay un paso más unilateral que autorizar la construcción en suelo palestino. Esta decisión refleja cómo es verdaderamente la situación».

500.000 colonos

Desde que los palestinos aceptaran sentarse con Israel y tomaran parte en la negociación de Madrid, la población de colonos se ha duplicado; de 250.000 en 1993 a los más de 500.000 en el presente. Ni la violencia, ni el diálogo pacífico han logrado frenar la expansión judía por lo que Mahmud Abás espera que a través del reconocimiento de Estado de pleno derecho en la ONU se produzca alguna variación sobre el terreno. La tarea es complicada debido al apoyo de Estados Unidos a Israel y a su intención de veto en caso de que la propuesta palestina llegara a votarse en el Consejo de Seguridad.

Mientras se espera la respuesta oficial de palestinos e israelíes a la oferta del Cuarteto -órgano mediador formado por la Unión Europea, Estados Unidos, Rusia y la ONU-, las voces ultraderechistas judías redactaron una carta pidiendo a Benyamin Netanyahu la anexión a la jurisdicción israelí de todos los asentamientos de Cisjordania como represalia por la aspiración de los palestinos de obtener el reconocimiento como Estado al margen de las negociaciones con Israel.

La misiva, a la que tuvo acceso el diario 'Haaretz' y que está firmada por varios políticos de dentro y fuera de la coalición parlamentaria que respalda al Gobierno, insta a una «anexión progresiva» de las colonias, la suspensión de las transferencias mensuales de impuestos a la Autoridad Nacional Palestina y a acelerar la construcción en territorio ocupado.

El plan del Cuarteto pasa por reanudar el diálogo en un plazo de cuatro semanas y aspira a alcanzar un acuerdo en un año. La Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Catherine Ashton, pidió a las dos partes que volvieran a sentarse en la mesa de unas negociaciones en las que anunció su «implicación personal».