Gadafi llama a la lucha mientras los rebeldes afianzan su avance
Los combates se recrudecen en Sirte, la ciudad natal del dictador, donde los milicianos se aseguran el control del este
TRÍPOLI.Actualizado:Ante el imparable avance de los rebeldes hacia Sirte, la ciudad natal de Muamar el Gadafi, el coronel llamó ayer a sus seguidores a continuar la resistencia. «Seguid luchando hasta que mueran como mártires», clamó a través de las ondas de una radio de Bani Walid, donde también continúan los combates entre las brigadas del viejo régimen y los milicianos.
Gadafi aseguró que se encuentra «sobre el terreno» y que las noticias sobre su huida a Venezuela o Níger son mentira. «Yo estoy entre los hijos de mi pueblo», dijo sin confirmar explícitamente que se encuentre en Libia. «Nosotros también esperamos el martirio», prosiguió entre elogios a los «héroes que han resistido y que han muerto como mártires».
En el frente militar, los combates entre las fuerzas rebeldes y la resistencia gadafista se recrudecieron en Sirte y Bani Walid, las únicas zonas que no controla el Consejo Nacional de Transición (CNT). En la primera ciudad, donde nació Gadafi hace 69 años, las tropas sublevadas se abrieron camino hasta las afueras a lo ancho del frente este, y establecieron multitud de puestos de control para apresar a cualquier soldado enemigo.
La OTAN aseguró que las tropas leales al exdictador sucumbirán pronto a la presión de los bombardeos aliados. «No pueden resistir mucho dada la actual dinámica», aseguró el portavoz de la misión, Rolland Lavoie.
A última hora de la tarde de ayer, los milicianos del CNT se habían asegurado el control de la parte oriental de Sirte. La aviación aliada ha centrado durante las últimas jornadas sus ataques sobre esta ciudad, donde las fuerzas del antiguo régimen han usado a civiles como escudos humanos.
Crisis humana
Por ello, Lavoie aseguró que los bombardeos han sido «muy cuidadosos», siempre con armas de precisión para «no poner en peligro» a la población. Según su testimonio, la situación humanitaria está empeorando peligrosamente en ambas localidades al tiempo que las reservas de combustible y agua potable se agotan, y los apagones eléctricos son constantes.
El nuevo Gobierno anunció ayer que, conforme los ánimos se calman en la capital, Trípoli, y la vida diaria retoma el pulso habitual, irá reduciendo la presencia de milicianos, ya que «la presencia armada en las calles no es saludable».
Entre tanto, la causa gadafista recibió un espaldarazo en Túnez, donde un tribunal de apelación decidió anoche poner en libertad al ex primer ministro Al-Baghdadi Alí al-Mahmudi, que fue arrestado la semana pasada y condenado a seis meses de cárcel por entrar ilegalmente al país vecino.