![](/RC/201109/28/Media/obesidad_opt--300x180.jpeg?uuid=b7495b5e-e9ab-11e0-8921-3e056dfa5ca6)
Las personas obesas corren un riesgo mayor de sufrir ictus
Se ha recomienda la dieta mediterránea como preventivo contra las enfermedades cerebrovasculares
MADRID Actualizado: GuardarLas personas con sobrepeso presentan niveles más altos del aminoácido homocisteína en sangre que las no obesas, lo que aumenta su riesgo de sufrir un ictus, según ha demostrado el Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn).
La investigación, que se ha centrado en los casos de ictus criptogénicos –originados por causas desconocidas–, ha constatado que la media de edad a la que estos se producen es muy baja –42 años– en comparación con otros ictus, lo que evidencia la importancia de su prevención.
Dado que la hiperhomocisteinemia y la obesidad se pueden revertir a través de una alimentación adecuada, desde la red consorciada se ha recomendado la dieta mediterránea como preventivo contra las enfermedades cerebrovasculares.
La importancia de prevenir
El estudio, liderado por la doctora Dolores Corella en colaboración con Amparo Vayá, del Hospital la Fe de Valencia, ha constatado que el sobrepeso empeora los marcadores de trombosishemostasis –capacidad del organismo para detener los procesos hemorrágicos– y su asociación con el riesgo de ictus.
Los ictus son enfermedades cerebrovasculares ocasionadas por un trastorno brusco de la circulación sanguínea cerebral que altera la función de una determinada región del cerebro pudiendo dar lugar a parálisis o incluso la muerte.