Ocho de cada diez operaciones quirúrgicas ya se resuelven mediante técnicas de mínima invasión
En menos de 25 años, la cirugía endoscópica se ha convertido en una técnica habitual en los quirófanos de los hospitales españoles para muchas patologías abdominales
MADRID Actualizado: GuardarEn menos de 25 años, la cirugía endoscópica se ha convertido en una técnica habitual en los quirófanos de los hospitales españoles para muchas patologías abdominales, a la vez que ha demostrado ser una herramienta quirúrgica efectiva en pacientes oncológicos y con sobrepeso u obesidad, donde hasta ahora la única alternativa era la cirugía abierta o convencional.
De hecho, en la actualidad, ocho de cada diez operaciones quirúrgicas se resuelven mediante técnicas de mínima invasión: «Sin embargo, lejos de agotarse, se han abierto nuevas áreas de conocimiento basadas en avances tecnológicos como son la cirugía robótica o más recientemente la cirugía por orificios naturales del cuerpo (NOTES) y la Cirugía de Acceso Único (SILS)», explica el doctor Eduardo Targarona, co-editor junto a los doctores Xavier Feliú y José Luis Salvador de la 2ª edición de la ‘Guía Clínica de Cirugía Endoscópica’, recientemente publicada por la Asociación Española de Cirujanos (AEC) y que ha sido financiada por los laboratorios AstraZéneca.
Con un fin claramente formativo, la obra está elaborada como un libro de consulta diaria para todos los cirujanos generales y del aparato digestivo de habla hispana.
«La celeridad con la que suceden los avances científicos en esta especialidad nos obliga a estar constantemente revisando y actualizando conocimientos, lo que nos ha llevado a editar una segunda edición apenas ocho años después de la primera», puntualiza el doctor Targarona.
Considerada desde tiempos inmemoriales como «el arte de curar las enfermedades por medio de operación», la cirugía es hoy en día una especialidad en continuo desarrollo que exige por parte de estos profesionales una constante actualización, tanto de procedimientos quirúrgicos como de conocimientos, necesidad a la que responde precisamente esta práctica guía.