Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Cabaña, en primer término, a su salida de la reunión de la Ejecutiva provincial, el pasado jueves en Chiclana. :: ANTONIO VÁZQUEZ
Jerez

La Ejecutiva regional aparca la lista de Cádiz por la presencia de Cabaña

La dirección del partido le exige que renuncie a su cargo de alcalde de Benalup para seguir como número tres en la candidatura al Congreso

Actualizado:

La lista al Congreso que ha presentado la dirección socialista de Cádiz no ha pasado el primer filtro. La Ejecutiva regional del PSOE, en Sevilla, dejó ayer sobre la mesa la candidatura gaditana mientras que informó de forma favorable al Comité Federal, en Madrid, de las candidaturas de las siete provincias restantes. La razón que esgrime el aparato sevillano no es otra que la presencia en la candidatura al Congreso como número tres del alcalde de Benalup y secretario provincial del partido, Francisco González Cabaña.

Respecto a la situación de la candidatura del PSOE al Senado, también se dejó en suspenso porque no se produce paridad, por un mayor número de mujeres que de hombres de lo que marca la ley.

El cargo de alcalde que ostenta Cabaña choca frontalmente con los planteamientos del partido y, sobre todo, con los del candidato Rubalcaba, que no quiere alcaldes en las listas. De hecho, el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, ha fijado por decreto esta misma máxima en el Parlamento. La secretaria de Organización del PSOE andaluz, Susana Díaz, explicó ayer que la Ejecutiva no rechaza la lista de Cádiz, sino que la deja «sobre la mesa» a la espera de negociar una salida. Es decir, la Ejecutiva confía en llegar a un acuerdo con González Cabaña antes de la próxima semana para un segundo informe que sí dé el visto bueno. Díaz no quiso explicar si el acuerdo está condicionado a que Cabaña dimita para ir en las listas, pero recordó que Rubalcaba había manifestado su deseo de que no concurran alcaldes al Congreso. La número dos del PSOE andaluz confirmó que la dirección federal estaba al tanto del informe negativo de la ejecutiva andaluza.

Cabaña, de momento, es el único alcalde que figura en las candidaturas. La propia Susana Díaz aclaró que la alcaldesa de Albaida de Aljarafe, Soledad Cabazón, que va de número tres por la candidatura de Sevilla, había dimitido para poder así concurrir a las elecciones generales. Otro caso similar es el de la candidatura de Córdoba, en la que figuraba en el número seis el alcalde de La Victoria, un pueblo de esta provincia. Como solución, la ejecutiva de Córdoba ha accedido a incluirlo en la candidatura del Senado para que así no tenga que dejar la Alcaldía.

La decisión de la Ejecutiva regional se produce un día después de que se tuviera conocimiento del manifiesto del sector crítico gaditano. Este documento, publicado ayer por LA VOZ, muestra el rechazo al proceso que se ha llevado a cabo en la provincia para la elaboración de las listas, en clara referencia a la inclusión de Cabaña como número tres al Congreso, al tiempo que pide una renovación de la organización. La Ejecutiva regional no ha entrado, por ahora a valorar, este texto. Solo se ha limitado a aparcar la candidatura de Cádiz al Congreso por la presencia en ella de Cabaña. En este sentido, la secretaria regional de Organización, Suasna Díaz, indicó que las dificultades o discrepancias en la elaboración de las candidaturas que hayan podido surgir en Cádiz son propias de un partido «vivo» como el PSOE.

Sin embargo, miembros del sector crítico gaditano, como el parlamentario José Luis Blanco, han reconocido que la medida adoptada por la Ejecutiva regional «nos da la razón» y aclara además que la actitud de Cabaña en este asunto «va contra el discurso que plantea el partido». Blanco indicó que a «González Cabaña le cuesta trabajo dejar los cargos y no sigue el ejemplo de otros compañeros». Otras fuentes del partido lamentan el espectáculo que está exportando la dirección socialista provincial a Sevilla y Madrid.