El falso 'broker' que alarmó al mundo
Alessio Rastani, que se presentó en la BBC como un rico agente de bolsa que "soñaba con la recesión", es un impostor
MADRID Actualizado: GuardarAlessio Rastani puso ayer los pelos de punta a todos los que le escucharon en una entrevista en la BBC vaticinar la "desaparición" de los ahorros de las familias en un año. Este joven 'broker' encajó a la perfección con el arquetipo de inversor ambicioso y rico sin escrúpulos capaz de "soñar" con una nueva recesión para conseguir aún más dinero. El mundo creyó poner rostro a los abstractos mercados. Todo mentira.
Ni rico, ni agente de bolsa. "Soy un charlatán. Hablo mucho. Me encanta la idea de hablar en público. Acepté ir a la BBC porque busco llamar la atención. Pero hablaba en serio", ha confirmado Rastani en una entrevista que hoy publica el Daily Telegraph.
Este diario asegura que el falso 'broker' vive con su pareja, Anita Eader, en una casa valorada en 200.000 libras (unos 226.000 euros), que está a nombre de su novia. Es decir, nada de la mansión que se deducía de sus palabras en la BBC. De hecho, tiene una hipoteca con el Royal Bank of Scotland. También recoge el periódico que aunque Rastani es propietario de una empresa, el saldo de su cuenta corriente es de apenas unos exiguos 1.096 euros. Por si fuera poco, sus actividades nunca fueron aprobadas por la Autoridad de Servicios Financieros (FSA, siglas en inglés).
Invertir, su 'hobby'
Sin embargo, estas limitaciones económicas no fueron un problema para que en la cadena pública británica fuera presentado como un experto 'trader' (inversor por cuenta propia). De esta forma, Rastani pudo opinar de las inversiones "su hobby" y no dudó en lanzar mensajes apocalípticos hasta el punto de afirmar que el fondo de rescate europeo "no funcionará" porque los políticos "no gobiernan el mundo, sino Goldman Sachs".
Sus palabras cruzaron fronteras. Incluso la vicepresidenta económica, Elena Salgado, las calificó de "inmoral". Pero la severidad de sus afirmaciones, pronto levantaron provocaron una gran polémica en las redes sociales e incluso circularon versiones en Twitter de que Rastani era un falso inversor. Ante las dudas sobre la legitimidad de Rastani como 'trader', la BBC ha señalado que hizo averiguaciones y concluyó que es "un inversor independiente y una de nuestras voces que hemos tenido para hablar de la recesión". "Hemos hecho investigaciones detalladas -han asegurado- y no podemos encontrar pruebas que sugieran que la entrevista fuera falsa".