El Gobierno no entiende el malestar de Cataluña
Ramón Jáuregui ha hecho estas declaraciones después de que Artur Mas alertara de que la relación con España "será de intereses" si persiste en "su soberbia"
BARCELONAActualizado:El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, ha destacado los "esfuerzos" que ha hecho el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero por complacer a Cataluña y ha asegurado no comprender las razones de su malestar.
Un día después de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, aprovechara las jornadas sobre liderazgo que Esade organiza en el monasterio de Sant Benet de Bages para alertar de que la relación de Cataluña con España "se convertirá en una relación solo de intereses" si España persiste en "su soberbia", Jáuregui ha clausurado este foro preguntándose por las razones de esa desafección.
"Zapatero ha estado en todas las decisiones favorables para Cataluña. El Estatut, el modelo de financiación, las inversiones, su modelo lingüístico, que el AVE llegara, etc. Ha habido siempre una política de buena voluntad y mano tendida", ha argumentado, y a continuación se ha preguntado: "¿Qué hemos hecho mal para que tenga que escuchar estas cosas?".
Jáuregui se ha declarado "amigo de Cataluña" y ha asegurado que no se sentía "correspondido" cuando percibe en Cataluña ese sentimiento "de decepción", porque "no se corresponde al esfuerzo" que el Gobierno de Zapatero ha hecho durante estos siete años, ha dicho. Un día después de la convocatoria oficial de las elecciones generales para el 20 de noviembre, Jáuregui ha reivindicado de esta forma la contribución del Gobierno de Zapatero a Cataluña.
"No hay razones que avalen ese sentimiento"
Ayer, tanto Mas como el expresidente Jordi Pujol subrayaron la falta de sintonía actual con España, y hoy Jáuregui ha dado a entender que no hay razones objetivas que avalen ese sentimiento. "Algunos hemos hecho un enorme esfuerzo (por mantener buenas relaciones con Cataluña) y me pregunto qué nos ha pasado", ha asegurado el ministro, que ha recordado que el Gobierno dio un nuevo sistema de financiación a esta comunidad que rebaja su "cuota de solidaridad".
Por otra parte, Jáuregui ha hecho una cerrada defensa de la gestión del Gobierno español y ha remarcado que "es tan falso como electoralista" sostener que "un cambio de gobierno por sí solo resolverá la crisis", en alusión a la llegada del PP a La Moncloa después del 20N.
Jáuregui ha recordado que el PP no estuvo al lado del Gobierno en mayo de 2010 y que se ha dedicado a exponer "propuestas fiscales de una incongruencia absoluta" y a "una descalificación sistemática y brutal del presidente del Gobierno". Ha reivindicado continuar con el proceso de reformas iniciado por el Gobierno, y entre ellas ha expuesto la conveniencia de "revisar la política fiscal".