Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Un patrimonio que sobrepasa al de la anterior corporación municipal

E. E.
JEREZ.Actualizado:

Es la segunda legislatura en la que se cuelga en la web el patrimonio de los concejales de la Corporación Municipal, ya que el pasado gobierno municipal decidió en 2007 llevar a cabo esta propuesta. A comienzos de la anterior legislatura socialista, el patrimonio de los 27 concejales acumulaba 45 viviendas (frente a las 55 de ahora) y 36 vehículos (ahora son 42), amén de varios garajes, trasteros, fincas rústicas y locales comerciales. La media de viviendas (1,6) era entonces inferior a la actual (2).

La alcaldesa, publicó este medio entonces, declaró tener dos viviendas, las mismas que ahora. Solo una concejal de los 27 presentes en el Consistorio de Jerez declaraba no poseer ningún bien: Ainhoa Gil. A ella se suma ahora la de IU Aroa Lobo.

Entre los que más patrimonio declaraban estaban concejales populares como Javier Durá y Bernardo Villar. Entre los socialistas destacaba la exdelegada de Igualdad y Salud, Margarida Ledo, con viviendas repartidas entre Jerez, El Puerto y Portugal. También era significativo el caso de la entonces delegada de Medio Rural, María del Carmen Martínez, quien declaraba entre sus bienes dos viviendas, tres fincas rústicas, una nave industrial y una peluquería ubicada en La Barca. En cuanto a las deudas con los bancos, los representantes públicos en la corporación acumulaban un montante de algo más de dos millones de euros, la mayoría correspondiente a préstamos hipotecarios. Casi la mitad que ahora.

Mientras los socialistas Casto Sánchez, Dolores Barroso y la propia exalcaldesa Pilar Sánchez no tenían cargas bancarias, otros ediles sobrepasaban los 220.000 euros de hipoteca.

Desde entonces, como se puede comprobar, en algunos casos ha habido cambios significativos y en otros no.