La OIT y la OCDE temen una pérdida masiva de empleo en los países del G-20
Actualizado:La desaceleración de algunas de las principales economías mundiales podría llevar a una pérdida masiva de empleos entre los países miembros del G-20 en 2012, según advierte la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en un informe realizado junto a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). «Debemos evitar la baja de la tasa del crecimiento del empleo y colmar los puestos de trabajo perdidos; ahora es cuando hay que actuar», sentenció el director general de la OIT, Juan Somavia. Si la tasa de crecimiento del empleo se mantiene a su nivel actual, del uno por ciento, no será posible recuperar los 20 millones de empleos perdidos en los países más avanzados desde el inicio de la crisis. Así lo asegura el trabajo, realizado a petición de la presidencia del G-20 para exponerlo durante la reunión de los ministros de Trabajo que se celebra esta semana en París. «Debemos volver a las promesas de Pittsburgh y de Seúl, a la necesidad de colocar empleos de calidad en el centro de la recuperación» añadió Somavia. El documento añade que el empleo debería repuntar al menos el 1,3% anual para recuperar lo perdido de aquí a 2015.