Bandera de la Unión Europea. / Archivo
mercados

Italia coloca 11.000 millones de bonos con más interés

El plazo es de a seis y tres meses con un rendimiento del 3,071 % y del 1,808 %, respectivamente

ROMA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Italia ha conseguido colocar 11.000 millones de bonos a seis y tres meses con un rendimiento del 3,071 % y del 1,808 %, respectivamente. Según un comunicado del Banco de Italia, el interés de los bonos a seis meses llegó a 3,071 %, lo que supone los niveles máximos desde septiembre de 2008. En este tipo de bonos, la demanda superó la oferta, pues esta fue de 13.900 millones de euros.

El Estado italiano ha colocado también 3.000 millones en bonos a tres meses, con una rentabilidad del 1,808%, lo que supone un descenso del interés respecto al 1,907 % de la anterior subasta. De estos bonos, recibió una demanda de 8.078 millones, según la entidad central.

Colocó bonos cupón cero (CTZ) a un interés de 4,511%, el máximo desde julio de 2008, respecto al 3,408% de la subasta del pasado mes de agosto. La demanda de los inversores de los CTZ para septiembre de 2013 fue de 3.500 millones, que significó 1,5 veces la oferta.

Mientras, la prima de riesgo de Italia, que se mide con el diferencial entre el bono nacional a diez años y el alemán del mismo plazo, se ha relajado hoy y se ha colocado en los 370 puntos básicos, después de que en los pasados días superase los 400 puntos.

En la última subasta del 13 de septiembre, Italia consiguió colocar bonos a cinco años por un valor total de 3.865 millones de euros, con una rentabilidad del 5,6%, lo que supone el nivel más alto alcanzado por este tipo de deuda desde el nacimiento del euro y 0,67 puntos porcentuales superior a la registrada en la última subasta del pasado 14 de julio. Mientras que el 12 de septiembre colocaba bonos a tres meses y un año por un valor total de 11.500 millones de euros.

En esa subasta, el Estado italiano consiguió colocar 7.500 millones de euros a un año a un interés del 4,153%, lo que supone 1,194 puntos porcentuales más que en la anterior subasta y 4.000 millones de euros en bonos a tres meses a un rendimiento del 1,907%, frente al 1,034% que tuvieron que ofrecer en la última subasta.