Merino iguala el pobre arranque goleador de la temporada de Orúe
Con tres goles en cinco partidos, es el Xerez menos anotador de la última década en Segunda División
JEREZ.Actualizado:El Xerez no tiene gol. Por desgracia para los intereses azulinos, es algo que ha quedado de manifiesto en los primeros cinco partidos de la Liga. Y es que el Xerez de Juan Merino es el menos goleador de la última década en Segunda División -únicamente Carlos Orúe firmó números similares-. Solo la temporada que los azulinos estuvieron en la máxima categoría del fútbol nacional cosecharon peores números ya que hay que recordar que en aquel curso el Deportivo no vio puerta hasta la sexta jornada en el duelo que acabó empate a uno en Chapín contra el Málaga. Obviamente, peores números que esos no hay ya que el Xerez de Cuco Ziganda no marcó gol alguno en los primeros cinco partidos. Pero con el equipo en Segunda División, los xerecistas nunca habían firmado números tan pobres.
En la presente campaña han sido solo tres los goles logrados. Y gracias hay que dar a un José Mari que ha sido el único de los xerecistas que ha visto puerta, algo que convierte la situación en más preocupante pues el Deportivo no solo mete pocos goles, si no que además solo tiene a un hombre que aporta en este sentido. Pese a todo, en estos momento el Xerez no es el menos goleador de la categoría. Hay que bajar hasta los dos últimos puestos de la clasificación para encontrar al Cartagena y al Nàstic de Tarragona (último y penúltimo) que solo han sumado dos tantos cada uno.
En cuanto a los datos históricos del Xerez, Merino ha sumado los mismos números goleadores que Carlos Orúe (Jurado y por dos veces Mena fueron los que hicieron subir tres tantos al casillero de goles a favor). El resto de las temporadas de la última década en Segunda se han logrado al menos seis goles.
Pepe Murcia
La campaña que el Deportivo logró un arranque más goleador fue la 06/07 en la que Pepe Murcia estaba al frente del banquillo xerecista. Aquel año marcó goles hasta Bajic. El defensa abrió la cuenta con un tanto que sirvió para lograr la victoria en el terreno de Las Palmas en la primera jornada. Además, se contó con la gran aportación de un Álex Geijo que anotó cuatro goles en cinco partidos y con una goleada, 5-0, contra el Salamanca. Pedro Ríos, Camuñas, Jorge Luque y hasta Rubén Pazos contribuyeron a aquel gran arranque goleador.
Sin ir más lejos, el criticado Javi López logró más del doble de goles que el equipo que ahora dirige Juan Merino. Exactamente fueron siete los tantos que anotó el equipo del catalán con Bermejo, Moreno, Pablo Redondo, José Mari y Cordero como protagonistas.
Esteban Vigo y Schuster también sumaron siete goles en los primeros cinco partidos mientras que Rondán, Chaparro y en la primera temporada del alemán se quedaron en seis.
Quizás todo hubiera cambiado si Íñigo Vélez y Tato hubieran sumado algún tanto, ya que han sido los que han acompañado a José Mari en la delantera. Y también hay que tener en cuenta que los hombres de la segunda línea tampoco han aportado nada, por lo que también deben mejorar en este sentido.