PAN Y CIRCO

MESSI Y LA HISTORIA

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A estas alturas de la película cualquier aficionado al fútbol tiene meridianamente claro que Leo Messi es uno de los mejores jugadores de la historia, probablemente el mejor para la mayoría de ellos. Dos palabras, Messi e historia, que están íntimamente ligadas desde que ese niño de Rosario comenzó a escribir la suya propia midiendo su habilidad con chicos que le doblaban en envergadura y corriendo detrás de un balón al que apenas superaba en tamaño.

La exhibición de Messi ante el Atlético es una prueba más de la historia que el argentino está escribiendo, repleta de pequeñas historias. Muchos le reclaman una gran historia en forma de Mundial, pero no se dan cuenta de que parte de la esencia de este futbolista se encuentra en que afronta todos los partidos como si fueran mundiales.

Mientras sigue inventando cosas nuevas para escribir nuevas páginas de su historia, otros intentan escribir pequeñas letras de las suyas contando que fueron capaces de defender con éxito la velocidad, el regate, la habilidad y el ingenio de ese futbolista al que algunos llevan poniéndole techo unos añitos pero que sigue colocando el listón más y más alto.

Todos saben lo que va a hacer, pero pocos pueden evitarlo. Dedica goles con cita previa y los marca con la misma naturalidad que posa para un calendario solidario. Es Messi y su historia. Es la misma historia de siempre, como esta liga bipolar en la que Barcelona y Real Madrid están condenados a pelear en solitario a partir del mes de diciembre, pero pocos se cansan de verle en acción sobre el césped.

Y lo mejor es que cuando termine de escribir su historia raro será el que no se ofrecerá voluntario para participar en el libro de firmas. ¿Por qué? Pues por el mismo motivo por el que en el de Mourinho y Cristiano Ronaldo se quedarían algunas páginas en blanco. ¿Serán algunas de las que se están llevando del Real Madrid?