Cuenta atrás para las Fiestas Patronales con un 20% menos de presupuesto
El programa de actos arrancará este viernes día 30 de septiembre con el acto de exaltación de las Fiestas y coronación de la Dama Mayor.
ROTAActualizado:El delegado de Fiestas, Juan Antonio Liaño Pazos, ha presentado el programa de actos de las Fiestas Patronales en honor a la Patrona y Alcaldesa de Rota que se celebrará desde este viernes 30 de septiembre al próximo viernes 7 de octubre.
El programa de este año viene marcado por las medidas de austeridad que está implantando el Ayuntamiento roteño, y que en el caso de las Fiestas Patronales supondrá un recorte presupuestario cercano al 20% sobre el coste del año pasado.
Aún así, la Delegación de Fiestas ha logrado mantener todos y cada uno de los actos y actividades que tradicionalmente vienen formando parte de estas fiestas en honor a la Virgen del Rosario, de manera que la reducción en el presupuesto afecte a aspectos como el alumbrado extraordinario, o gastos protocolarios como los que se derivan de la organización de la cena baile que este año se celebrará en el pabellón municipal con el consiguiente ahorro de alquiler de otros salones de celebraciones.
Las Fiestas Patronales tendrán su primera cita en uno de los principales y más esperados actos con la Exaltación de las Fiestas Patronales, que correrá a cargo de Joaquín Arévalo Alonso y la Coronación de la Dama Mayor, Estefanía Niño Harana.
Será en la Plaza de España, donde los representantes de las distintas entidades, peñas y asociaciones, esperarán la llegada de la Corte de Honor, Dama Mayor y sus Pajes, donde una vez formado el cortejo, acompañarán a las Damas para realizar un pasacalle por la calle Constitución, la Plaza Barroso, la calle Pérez de Bedoya, y la plazoleta Padre Eugenio, hasta llegar al Palacio Municipal "Castillo de Luna", desde donde se encaminarán a la Plaza Bartolomé Pérez para comenzar sobre las nueve menos cuarto, el acto en el que la Dama Mayor impondrá las bandas a las Damas de la Corte de Honor.
Para el sábado, el programa arranca a las doce del mediodía con la tradicional cabalgata de Gigantes y Cabezudo, que acompañada por la Bandas de Música y Cornetas y Tambores, realizará un amplio recorrido partiendo desde la avenida San Juan de Puerto Rico.
Ya por la noche, se celebrará en el pabellón municipal del recinto ferial la cena baile en honor a la Dama Mayor, la Corte de Honor y el Exaltador de las Fiestas Patronales.
Mientras tanto, en la zona de la avenida San Juan de Puerto Rico, los jóvenes tendrán una cita con la música, más concretamente con una fiesta de DJ´s que se celebrará en una discoteca móvil.
El fin de semana continúa repleto de actividades, en esta ocasión el domingo a las diez de la mañana se celebrará el XXVII Cross Urbano Dosa, que llevará a los participantes por un recorrido de diez kilómetros por la localidad con salida y meta en la plaza de la Cantera.
A las doce de la mañana, la Delegación de Fiestas y la Asociación de Caballistas "La Posada", organizan conjuntamente la "X PARADA HÍPICA», que se celebrará en la Plaza de Andalucía, con la participación de Ganaderías, Escuelas Hípicas, Coches de Caballos enjaezados y Jinetes ataviados a la vieja usanza. Antes de llegar a la citada plaza, el cortejo realizará un recorrido por diferentes calles de la localidad saliendo desde el Polígono Industrial, y recorriendo diversas calles hasta alcanzar la playa del Rompidillo, donde se celebrarán actividades ecuestres.
Por la tarde, en el Estadio Municipal "Arturo Puntas Vela", encuentro correspondiente a la Primera División Andaluza Senior, entre los equipos Valverdeña C.F. – U.D. Roteña.
El programa continúa el jueves 6 de octubre con la Gran Cabalgata presidida por la Dama Mayor y su Corte de Honor, que partirá desde la explanada de RENFE a las siete y media de la tarde, pasando por San Juan Bosco, J.S. Elcano, Duque de Ahumada, Cibeles, Avda. América, Neptuno, Maria Auxiliadora, Avda. San Fernando, San Antonio, Calvario, Veracruz, hasta llegar a la Plaza de Andalucía.
Tras esta cabalgata, sobre las diez y media de la noche, el escenario instalado en la Plaza Bartolomé Pérez, acogerá un Gran Festival de Música, a cargo de los grupos "Decai ", "Mesalia", y "El tren de los sueños".
El día de la festividad de Nuestra Señora del Rosario arrancará a las siete y media de la mañana con el Santo Rosario de la Aurora, que saldrá de la Parroquia de Nuestra Señora de la O, para continuar con la Diana Floreada, en la que intervendrán la Banda Municipal de Música "Maestro Enrique Galán», Asociación Musical Ruiz Mateos y de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno; y con la Función Principal que se celebrará a las doce del mediodía en la Parroquia de Ntra. Sra. de la O, sede canónica de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rosario Coronada, Patrona y Alcaldesa Honoraria de la Villa.
A las seis y media de la tarde tendrá lugar la salida procesional de Nuestra Señora del Rosario, que saldrá de la Parroquia de Ntra. Sra. de la O, efectuará el siguiente itinerario: Plaza Bartolomé Pérez, Plazoleta Padre Eugenio, Pérez de Bedoya, Plaza Barroso, Constitución, Plaza de España, Pozo de la Villa, Álvaro Méndez, Plaza de Andalucía, Veracruz, Poeta Felipe Benítez, Castelar, San Roque, Alcalde García Sánchez, Charco, Blas Infante, Higuereta, Arco de Regla, Fermín Salvochea, Constitución, Cuna, Plazoleta Padre Eugenio, Plaza Bartolomé Pérez, a su Templo.
Esta señalada jornada, y con ella las Fiestas Patronales de este año concluirá con un espectáculo pirotécnico a las doce de la media noche en la playa del Rompidillo.
Además, desde el 30 de septiembre al 7 de octubre, en el Paseo Marítimo del Rompidillo, funcionará un parque de atracciones; mientras que en la Plaza de la Cantera, habrá un parque de atracciones con "Castillos Hinchables".