Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
elecciones

«Rajoy es como la cerveza 'sin 0.0', cero programas y cero propuestas»

Rubalcaba dice que los recortes de Aguirre o Cospedal son la «avanzadilla» de las políticas que pondría en marcha el PP

MELCHOR SÁIZ-PARDO
MADRID.Actualizado:

Más ataques directos a Rajoy que nunca. Alfredo Pérez Rubalcaba calentó motores ayer, a cuarenta días exactos de la apertura de la campaña electoral, en un mitin en Madrid en el que convirtió al líder de la oposición en objetivo de sus críticas más mordaces. El candidato socialista volvió a cargar contra el presidente del PP a cuenta de su supuesta indolencia y llegó a compararle con la «cerveza sin alcohol» porque como, la bebida, Rajoy es «0.0. Cero propuestas, cero programas y cero de todo».

Escoltado por el secretario de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, y ante dos millares de militantes de Alcorcón, otrora bastión del 'cinturón rojo' de Madrid y hoy feudo 'popular', Rubalcaba insistió en dar la vuelta a las encuestas y en animar a los suyos, siempre con la idea de que hay partido hasta que no hablen las urnas. El socialista, desde la tribuna, recordó a Rajoy los resultados de las elecciones de 2004 y 2008, en las que también fue el candidato del PP, para advertirle que tenga «cuidado» porque es un «experto en perder». «Ya ha perdido dos veces y, en España dicen que no hay dos sin tres», bromeó, antes de criticar la «profunda actitud antidemocrática» de que el PP dé por ganados los comicios del 20-N y «vaya por la calle repartiendo ministerios». «Le falta un pequeño trámite, los votos».

Ya metido en materia programática electoral, Rubalcaba se refirió al impuesto de patrimonio y también lo utilizó como argumento contra su rival directo. El candidato socialista preguntó a Rajoy cómo no quiere implantar esta tasa cuando los millonarios franceses o norteamericanos se han ofrecido a pagar más impuestos, mientras que en España «el que se niega a pedirle más a los ricos es el líder de la derecha». «¿Por qué se preocupa tanto por ellos cuando después de pagar el impuesto seguirán teniendo patrimonio? ¿Por qué no se preocupa más por aquellos que necesitan el resultado de ese impuesto para encontrar empleo?». «Sé que no es el mejor impuesto del mundo. Sé que hay que arreglarlo porque muchos ingenieros fiscales han encontrado fórmulas para eludirlo, pero mientras lo reformamos mejor quedarnos con este que tenemos que quedarnos sin un duro», apostilló.

Ataque a los barones

Y tras las críticas a Rajoy, los ataques a sus barones territoriales, en particular a los presidentes de Castilla-La Mancha, Baleares o Madrid, a los que acusó, con sus recortes, de ser la «avanzadilla» de la «extrema derecha», avisando así de lo que pasaría «si gana Rajoy». Aguirre, que esta semana acusó a Rubalcaba de estar detrás de la huelga de profesores, se convirtió en objetivo preferente del candidato del PSOE. A ella le agradeció, con sorna, que haya iniciado una campaña de «anticipación y transparencia» con sus recortes y reprochó a la Comunidad de Madrid que ataque a la escuela pública cuando mantiene una desgravación fiscal a los colegios de privados de «élite». Su propuesta, por tanto, fue la de retirar las subvenciones a esas escuelas y destinar ese dinero a mejorar la calidad de la educación en los colegios públicos.