Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Nikolaus Kirchner y Joseph Ratzinger, ayer, en Erfurt. :: REUTERS
Sociedad

El papa defrauda a los evangélicos

Benedicto XVI llega a calificar de «malentendido» la búsqueda de un acercamiento entre las Iglesias católicas y protestante en Alemania

ENRIQUE MÜLLER
BERLÍN.Actualizado:

El histórico convento de los agustinos de Erfurt, donde hace 500 años Martin Lutero ejerció como monje y celebró su primera misa antes de dar a conocer sus 95 tesis contra la indulgencia, dando lugar al primer gran cisma en el catolicismo, volvió a ser ayer el epicentro de un nuevo desencuentro entre la máxima autoridad de la Iglesia de Roma y los representantes de la Iglesia evangélica.

Durante una celebración ecuménica, que era esperada con ansiedad por millones de alemanes, Benedicto XVI frustró las esperanzas de los defensores del acercamiento interconfesional y llegó incluso a calificar como un «malentendido» la búsqueda de gestos entre los dos grandes cultos de Alemania.

«En la vigilia de la visita del papa se ha hablado varias veces de que lo que se espera de ella es un don ecuménico del huésped. A este respecto quisiera decir que esto constituye un malentendido político de la fe y del ecumenismo», dijo Ratzinger. «La fe de los cristianos no se basa en una ponderación de nuestras ventajas y desventajas. Una fe autoconstruida no tiene valor».

En víspera de la visita de Benedicto XVI a Erfurt, el presidente de la Iglesia evangélica alemana, Nikolaus Kirchner, había señalado que le pediría gestos claros con motivo del encuentro ecuménico. «Debemos encontrarnos ya a la misma altura», proclamó Schneider, quien rechazó además que el Papa pueda constituirse en la más alta instancia jurídica y dogmática para los cristianos evangélicos.

La presidenta del sínodo de la Iglesia evangélica, Kathrin Göring-Eckardt, expresó, por su parte, su deseo de que católicos y protestantes alemanes lleguen a celebrar juntos en 2017 el 500 aniversario de la reforma impulsada por Lutero.

Aunque el papa defraudó las esperanzas que los evangélicos habían puesto en el encuentro, Benedicto XVI tuvo un gesto de acercamiento al elogiar la figura de Martin Lutero. «Como obispo de Roma, es para mí emocionante encontrarme en Erfurt con los representantes del Consejo de la Iglesia Evangélica de Alemania. Aquí Lutero estudió teología y fue ordenado sacerdote en 1507», recordó el papa, quien subrayó que Dios fue la pasión profunda y el centro de la vida del monje agustino. «El pensamiento de Lutero, toda su espiritualidad, estaban completamente centrados en Cristo», dijo.

La mención a Lutero fue saludada con alegría por el presidente de la Iglesia evangélica, quien vio en ese gesto del Papa nuevas posibilidades para seguir conversando sobre los temas que aún separan a las dos iglesias. Schneider admitió, sin embargo, sentirse «un poco defraudado» al no encontrar una respuesta positiva del Papa a la propuesta de celebrar conjuntamente el 500 aniversario de la Reforma. El obispo evangélico de Berlín, Markus Dröge, expresó su «profunda decepción» por la negativa de Ratzinger a buscar un acercamiento ecuménico entre las dos confesiones.

La segunda jornada del Papa en Alemania se inició con un encuentro con representantes del Islam. El papa reconoció que los musulmanes se han convertido en un componente de Alemania y recordó que la Iglesia católica defiende que la dimensión pública de la pertenencia religiosa tenga un «reconocimiento adecuado». Pero el pontífice destacó que la Constitución del país debe ser «la base de la convivencia humana».