elecciones 20n

Cospedal dice que el PP necesitará «tiempo» y «esfuerzo» para sacar a España de la crisis

Asegura que el partido está repoblando todas las CCAA que gobierna con los principios de austeridad y eficacia, "como se repobla un coto de caza con faisanes"

ZARAGOZA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

María Dolores de Cospedal ha advertido a los españoles que el 20-N deberán elegir entre Alfredo Pérez Rubalcaba, que a su juicio representa "una versión acartonada" de lo que ha sido "el peor gobierno de la democracia" y Mariano Rajoy, que no perderá "ni un sólo día" en acometer las reformas necesarias para que España salga de la crisis.

La secretaria general del PP ha apostillado que para lograr el objetivo de regresar a la senda de crecimiento y la creación de empleo, el futuro gobierno de Rajoy necesitará "un tiempo prudencial" y "el esfuerzo solidario de todos los españoles".

Cospedal, durante la inauguración del Foro sobre la Reforma de las Administraciones Públicas que el PP celebra en Zaragoza, ha intentado contrarestar las críticas del PSOE al especificar que "nadie quiera ver cosas a las que desde el propio PP decimos". La lugarteniente de Rajoy ha reiterado que su formación "prescindirá de todo lo que sea prescindible", y "pospondrá" todo aquello que siendo importante no sea imprescindible. Los populares aplicarán los principios de "eficacia y asuteridad" en todos las políticas salvo en "educación, sanidad y servicios sociales" que, según Cospedal, conforman la "línea roja" que no atravesará el PP.

Los populares abogan por reformar la administración pública, pero a "la luz del estado de las autonomías". Cospedal, que eludió pronunciarse sobre asuntos de actualidad como el último comunicado de los presos de ETA, sí bromeó sobre el caso Faisán. Ha comentado que el PP está repoblando todas las comunidades autónomas que ganaron el pasado 22 de mayo de los principios de austeridad y eficacia, "como se repobla un coto de caza con faisanes, si se me permite la broma".

Los recores de Zapatero

Cospedal ha lamentado que el PSOE recurra a la "demagogia" para desacreditar los planes de ajustes puestos en práctica por los nuevos presidentes autonómicos del PP. "Van a decir que para solucionar la catástrofe económica que nos han dejado no es necesario todo esto y que nuestros planes para garantizar los servicios de los españoles son recortes sociales", ha aquilatado.

La número dos del PP confía en que los españoles "tengan muy fresco en la memoria" el recuerdo de José Luis Rodríguez Zapatero aplicando "los mayores recortes sociales en la historia de este país como la congelación de pensiones y bajada sueldo funcionarios entre un 5 y un 10%". Cospedal ha sentenciado que "la demagogia no crea ilusión ni crea empleo" . Por contra, está convencida de que lo que realmente quieren los españoles es "oír a sus gobernantes decir la verdad".

Durante la apertura de este foro también intervino Alberto Ruiz Gallardón. El alcalde de Madrid ha negado que el PP quiera "echar abajo" el estado del bienestar o recuperar competencias para el Estado, "tal y como dicen nuestros enemigos". Es más, ha defendido que no es necesario "tocar" la Constitución para ejecutar de manera plena la segunda descentralización.

Gallardón, que rescató la idea de "administración única" que propuso fraga durante su primer mandato como presidente de la Xunta de Galicia, ha opinado que para garantizar los servicios de educación, sanidad y sociales es necesario "un esfuerzo coordinado" entre las administraciones local, autonómica y estatal. Ha alertado, asimismo, sobre la duplicidad de competencias; tanto entre el Estado y las comunidades autónomas y entre éstas y los ayuntamientos.