Jerez

Solicitan a la Junta que la zambomba sea declarada Bien de Interés Etnológico

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El gobierno local también dio ayer otro paso relacionado con eventos festivos de la ciudad. De este modo, se ha solicitado solicitar a la Consejería de Cultura de la Junta que la zambomba sea declarada Bien de Interés Etnológico, medida que iría acompañada de la inscripción como patrimonio cultural en el catálogo histórico de la comunidad.

«La zambomba forma parte de nuestro patrimonio y es la expresión más genuina de la Navidad, además es parte de nuestra expresión y de nuestra cultura», asegura la alcaldesa para justificar la decisión de la junta de gobierno local.

«No se trata solo de proteger sino de promocionar la zambomba y también nuestra ciudad», añade la primera edil.

Una expresión de la idiosincrasia jerezana que el anterior gobierno quiso declarar Bien de Interés Cultural, trámite que está pendiente de aprobar por la Junta de Andalucía.

Cada año son muchas las zambombas que se celebran a lo largo y ancho de la ciudad, algunas anunciadas y otras de manera espontánea en los barrios. La celebración alcanza su punto álgido a finales de noviembre y en diciembre, con los villancicos flamencos y la gastronomía y el vino de la tierra como grandes protagonistas.

Barrios flamencos como San Miguel son conocidos por sus zambombas, donde las hermandades son especialmente prolíficas pero también peñas de todo tipo, asociaciones vecinales y un largo etcétera. Una expresión genuina de Jerez a la que el gobierno quiere dar un reconocimiento importante.