Jerez

Pelayo: «El recorte de sueldos no tiene nada que ver con la profesionalidad»

Recursos comienza a notificar a los empleados que cobran más de 40.000 euros la reducción, que se aplicará en noviembre

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El tijeretazo a los sueldos de más de 40.000 euros llegará a las nóminas de los funcionarios y empleados laborales del Ayuntamiento en el mes de noviembre. Ayer el gobierno local le dio luz verde: «Aunque la medida se aprobó de una manera genérica en la sesión del 9 de septiembre, en la junta de gobierno se ha acordado la aplicación concreta de la medida reductora, que habrá de repercutir sobre las productividades del personal laboral y funcionario que se encontrara dentro de la escala retributiva de los 40.000 euros hacia arriba», concretó la alcaldesa ayer.

La primera edil recuerda que el recorte se aplica sobre el complemento de productividad «porque este complemento no es consolidable y no cabe exigir por parte de nadie su percepción a lo largo de toda la vida laboral». Hay que tener en cuenta que dicho complemento «obedece a un especial rendimiento o a una actividad extraordinaria, por lo que es perfectamente legítimo que se pueda tocar sin acudir al convenio colectivo», asegura la alcaldesa.

A partir de ayer, por tanto, la Delegación de Recursos notificará la reducción a cada uno de los afectados, y a partir del mes de noviembre será cuando se llevará a efecto. De hecho, aparece ya cada código de empleado con la reducción concreta que le afecta.

Teniendo en cuenta el contexto municipal, la regidora jerezana recalca que «no se trata de una decisión aislada y no tiene nada que ver con la profesionalidad de los trabajadores afectados, sino que es una decisión obligada por la situación económica del Ayuntamiento que no puede soportar estos sueldos inasumibles».

Resto de la plantilla

«Las medidas de reducción retributiva van a afectar a toda la plantilla; para los sueldos que estén por debajo de los 40.000 euros se hará vía negociación del convenio colectivo, para lo cual se han puesto todos los mecanismos en marcha».

En el caso de los más altos, de 40.000 euros para arriba al año, el tijeretazo será del 1,5 al 31,5%, aumentando a medida que el salario es más alto.

Respecto al resto de la plantilla, la alcaldesa ya ha anunciado que la intención es reducir el gasto de personal en unos diez millones de euros al año, para lo que la primera medida ha sido denunciar el convenio colectivo.

A partir de ahí los representantes del gobierno local se reunirán con los de los trabajadores paran negociar un nuevo acuerdo a la baja, teniendo en cuenta las circunstancias actuales de crisis económica.

Actualmente todas las posibilidades están abiertas, desde la reducción de la jornada al recorte de pluses pasando por otras muchas actuaciones. Sin embargo la alcaldesa ya ha adelantado que se partirá de un salario mínimo «intocable» para que el peso del ahorro no recaiga sobre los salarios más bajos del Ayuntamiento. Sea como fuere, el Presupuesto de 2012 debe incluir ya las iniciativas para reducir gastos en diez millones al año.