Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Los padres mercedarios han reforzado los vínculos existentes entre Jerez y su patrona, la Virgen de la Merced. :: J. C, CORCHADO
Jerez

La patrona de Jerez sale hoy de la Basílica de la Merced en procesión

A las siete de la tarde saldrá la cruz basilical y está previsto que el fervorín sea a las diez de la noche, minutos antes del regreso

JOSÉ VEGAZOwww.blogs.lavozdigital.es/pepevegazo
JEREZ.Actualizado:

Jerez tiene hoy una cita con su patrona, la Virgen de la Merced. Una convocatoria que por el hecho de ser anual no pierde fuerza ni sentido, ya que son siglos de devoción y patronazgo los que contemplan a la Virgen que da nombre a la Basílica de la Merced, extramuros de la ciudad, y sin embargo, cercana cada septiembre para todos los ciudadanos. Tampoco importa que hace apenas tres meses la patrona saliera en dos ocasiones a la calle con motivo del cincuentenario de su coronación canónica. Más bien, aquellos traslados de ida y vuelta a la Santa Iglesia Catedral demostraron que Jerez tiene una cita cada septiembre, fecha en la que las calles se engalanan y las cofradías se esfuerzan en potenciar la devoción de la patrona de la ciudad.

Los padres mercedarios, principalmente los dos rostros más conocidos del convento, Ismael Maroto y Felipe Ortuno, se han esforzado, un año más, en mostrar a la Virgen de la Merced como la patrona de todos, sin excepción. Cada día de la novena la Basílica se ha quedado pequeña para acoger a los cientos de devotos que se acercaban para participar en los cultos que se desarrollaban en el templo mercedario, en una clara señal de que la devoción y el fervor de la ciudad por su patrona está más vigente que nunca tras años de letargo. Una política de puertas abiertas, de no distinguir a pobres ni ricos, a creyentes ni descreídos, ha sido la tónica general de estos sacerdotes que comprendieron, nada más llegar, el tesoro que escondía el camarín de la Basílica de la Merced. Una joya que hoy se muestra más radiante que nunca, y que servirá de escenario para ver, de nuevo a todos los poderes públicos y privados rindiendo honores a su patrona.

Detalles habrá, aunque muchos no serán novedosos. Rafael Marín, actual secretario de la hermandad del Prendimiento, será el encargado de pronunciar el fervorín en la recogía de la procesión. La banda municipal de música acompañará a la imagen tras la corporación municipal, en la que María José García-Pelayo estrenará el bastón de mando tras el manto de la patrona. Todos los estamentos diocesanos están convocados para participar activamente de la procesión, nutriendo el cortejo especialmente las hermandades, y está previsto que presida el obispo diocesano, José Mazuelos, acompañado del Consejo de hermandades, con Manuel Muñoz Natera al frente. No estará el delegado diocesano de hermandades y cofradías, que se encuentra actualmente restableciéndose de unas dolencias físicas. Martín Gómez repetirá al frente del martillo de la Merced, y tanto él como su equipo lucirán por primera vez chaqué de gala, en un claro gesto de respeto hacia la patrona. El recorrido no presentará grandes novedades, saliendo a las siete y recogiéndose tres horas más tarde.