El empleo femenino como bandera
La alcaldesa anima a las mujeres a asumir el protagonismo en esta nueva etapa desde «la solidaridad y cooperación» La Delegación de Igualdad y Salud presenta las actividades del próximo trimestre
JEREZ.Actualizado:La alcaldesa, María José García-Pelayo, presentó el Programa de Actividades del Área de Igualdad y Salud previstas para septiembre a diciembre de 2011, en un acto que convocó en la Casa de las Mujeres a representantes de asociaciones y colectivos del tejido asociativo de mujeres.
Pelayo confirmó que seguirá habiendo un programa de actuaciones para contribuir al desarrollo de las mujeres, aunque marcó las prioridades que deberán sustentarse en «un trabajo serio que nos permita priorizar aquellos servicios y recursos municipales que no pueden mermar». Significó el doble esfuerzo al que obliga la situación actual «de ahorro y de solidaridad, para optimizar recursos y que ese beneficio sea igualitario».
Por ello, explicó que el nuevo programa de trabajo se sustentará en un diagnóstico real sobre la situación de las mujeres de Jerez y las demandas del movimiento asociativo, en donde tendrá un papel central la promoción y el fomento del empleo femenino, mediante la formación y la orientación laboral. Desde este diagnóstico se pretende incidir en los sectores con un perfil de mayor riesgo social (mujeres inmigrantes, mujeres reclusas, víctimas de violencia, etc.) e involucrar a las mujeres más jóvenes en un proyecto de participación, para que no se queden al margen. Para ello, se incidirá en el fomento de las redes entre mujeres, «porque necesitamos rentabilizar al máximo el recurso de sabiduría y la experiencia que habéis acumulado con el tiempo, tras tantos años de dedicación al asociacionismo y la participación».
Por último, destacó la promoción del equipamiento Casa de las Mujeres, «cuyo sentido es ser el corazón de toda vuestra actividad», pero señalando como objetivo en esta nueva etapa «abrirnos a los distritos». Para este propósito la Alcaldesa destacó la magnífica oportunidad que ofrece la nueva distribución de Jerez en siete distritos, hasta donde se trasladarán parte de las actividades con el objetivo de que las asociaciones de mujeres conozcan y hagan uso de los recursos y servicios de su zona o barrio. García-Pelayo explicó que esta cercanía al entorno propio, «pretende facilitar la relación entre asociaciones vecinas, pero también, los cauces para una mejor interrelación con el Ayuntamiento, posibilitando una respuesta conjunta, cooperada, a las distintas situaciones o problemáticas».
Sobre las conclusiones de este trabajo que se inicia ahora, y para el que pidió la implicación de las mujeres, la alcaldesa avanzó que sus resultados se trasladarán al Observatorio de la Ciudadanía, «para que tenga un efecto real en la vida de la ciudad y en la vida de todas vosotras, para impulsar la voz de las mujeres y la visibilidad de sus asociaciones, de forma que vayan ocupando espacios de poder y toma de decisiones dentro de su propio contexto».
La alcaldesa emplazó a las mujeres a asumir este reto, en vísperas de la constitución del nuevo Consejo Local de la Mujer, órgano representativo y consultivo municipal inmerso ahora en el proceso electoral que definirá sus nuevas representantes, «y que debe ser auténtico transmisor de vuestras demandas y respectivas realidades». Asimismo destacó como un objetivo prioritario el desarrollo y culminación del Plan de Igualdad.