![](/cadiz/prensa/noticias/201109/24/fotos/7525314.jpg)
Las elecciones de las barriadas rurales se celebrarán el 27 de noviembre
García-Pelayo renuncia al derecho a designar a dedo a los delegados de Alcaldía y anuncia la convocatoria como «lo más democrático»
JEREZ. Actualizado: GuardarEl mundo rural celebrará sus particulares elecciones solo una semana después de las generales: el 27 de noviembre los jerezanos podrán elegir a sus delegados de Alcaldía en las distintas barriadas. La alcaldesa anunció ayer que, aunque el Parlamento de Andalucía le ofrece esa posibilidad, ha renunciado al derecho de designar a dedo a estos representantes, entendiendo que «es lo más democrático y justo». Y así lo refrendó ayer la junta de gobierno local.
Ayer se aprobaron las normas para la celebración de esta convocatoria en dichas fechas, lo que garantizará «la normalidad y transparencia del proceso», indicó la alcaldesa, María José García-Pelayo. «En caso de empate se aplicará por analogía la Ley Electoral, y en caso de que el puesto quede vacante, la solución será volver a convocar elecciones en el ámbito de la barriada rural». Si hay empate, la alcaldesa precisa que «se sorteará con una moneda al aire, a cara o cruz».
Será por tanto tras los comicios adelantados del 20N cuando los habitantes de la zona rural de Jerez elijan a sus representantes en barriadas como Cuartillos, Magallanes, Mesas de Asta, Las Pachecas, La Ina o El Portal.
Por otro lado, durante la rueda de prensa, el portavoz del gobierno local, Antonio Saldaña, aprovechó el encuentro con los medios para informar de algunos proyectos de gestión urbanísticas, como son las segundas aprobaciones iniciales del Plan Parcial del Rancho del Raho y del Plan Especial de la barriada rural de Cuartillos, tras haber sido modificados por informes y alegaciones recibidas.
En el caso del Rancho del Raho, Antonio Saldaña aludió a los informes negativos de la Delegación Provincial de Medio Ambiente y de la Agencia Andaluza del Agua por estar en zona inundable, lo que ha llevado a las modificaciones que afectan a 5.000 metros.