Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
protestas

La plantilla de la residencia municipal protesta por el impago de sus salarios

Los trabajadores denuncian que la firma que gestiona el centro, Asisttel, los utiliza para reclamar más dinero al Ayuntamiento

LA VOZ
Actualizado:

Los trabajadores de la residencia municipal de El Puerto se concentraron ayer a las puertas del centro de trabajo en protesta por el impago de los salarios por parte de la empresa Asisttel, que es quien gestiona dicha infraestructura.

Después de que la matriz haya justificado el impago de salarios por la falta de pago por parte del Ayuntamiento, los sindicatos han convocado paros de una hora a la semana para protestar por la situación.

Junto a los trabajadores, un grupo de residentes y familiares, sorprendidos por la situación, se han solidarizado con los trabajadores de Asisttel.

CC OO manifiesta que ha realizado «múltiples gestiones antes de llegar a esta medida sin obtener hasta el momento el resultado deseado, ya que la inspección de trabajo ante la que este sindicato ha presentado denuncia, ha dado un plazo de diez días a la empresa para el pago de los salarios».

Por su parte, los responsables municipales, ratifican la deuda a la empresa y de momento no han intervenido en la solución del problema de los trabajadores de su Residencia.

El sindicato CC OO denuncia que nuevamente una empresa a la que se ha adjudicado la gestión de un centro público portuense, «utiliza a sus trabajadores para presionar a un organismo público para el pago del servicio que tiene concertado».

Hay que recordar que Asisttel cuenta con otros centros de mayores en localidades cercanas, como es el caso de Chiclana, cuyos trabajadores están padeciendo problemas similares.

La plantilla de la residencia de ancianos de El Puerto critica que «la firma alardea de una facturación superior a los 6 millones de euros, pero sin embargo no tiene ningún pudor en decir que es incapaz de hacer frente a una nómina de doce trabajadores que apenas supera los 18.000 euros», aseguran.

Desde Comisiones Obreras se pide a las autoridades laborales deben que sean contundentes en las sanciones «a empresas que, como ésta, recurren a utilizar la necesidad de unos trabajadores para presionar a las administraciones públicas al pago».

Además, la plantilla pide la mediación del Ayuntamiento de El Puerto. «Queremos que asuma su responsabilidad con los trabajadores de su residencia, son ellos los que contratan a Asisttel, también son ellos los que dejan de pagar los servicios públicos y son ellos los que cobran a los mayores y dedican estos ingresos a otros fines», aseguran.

Concertado

Las concentraciones periódicas de la plantilla tienen además como objetivo que su problemática se haga pública, y la empresa se vea forzada a liquidar los salarios que les adeudan.

La residencia de ancianos de El Puerto tiene concierto con la Junta de Andalucía, y cuenta con más de un centenar de plazas, que están ocupadas de manera permanente. Si la situación no se resuelve en un plazo prudencial de tiempo, el asunto parece destinado a convertirse en otro frente laboral abierto por la situación financiera de la empresa que lo gestiona.