Merino: «Soy consciente de que mi crédito es inferior al de otros técnicos con más caché»
El linense no da pistas ni tan siquiera de la convocatoria que confeccionará para tratar de mantener la racha de victorias a domicilio
Actualizado:Juan Merino es optimista de cara al duelo en Córdoba. Sabe que se encontrará a un equipo que le dejará espacios y que sus hombres se sienten mucho más cómodos a medida que se alejan de Chapín. Por eso ayer en rueda de prensa calificó el derbi de mañana como un partido «difícil», pero del que espera sacar algo positivo.
–Este curso estrena su condición de primer entrenador, ¿qué balance hace de los primeros meses?
–Yo soy consciente de que tengo que lograr resultados y sé que mi crédito puede ser inferior al de otro entrenador que tenga mucho más caché que yo. Por eso hay que dedicarle el mayor tiempo posible y lograr buenos resultados.
–¿Qué espera del encuentro en el Nuevo Arcángel?
–Será un partido difícil ya que el Córdoba viene de ganar dos encuentros consecutivos. Además, será un duelo bastante competido. Una vez más tengo confianza en mi equipo, soy bastante optimista y si nosotros estamos al 100% de nuestras posibilidades, seguramente nos traeremos algo positivo.
–¿Espera un derbi caliente?
–No tiene porqué. Creo que tiene que ser un partido en el que prime la deportividad para que el aficionado que se pueda desplazar a Córdoba disfrute del domingo. Ojalá que ganemos porque la vuelta sería mucho mejor. Es un partido más, que va a ser muy competido por la racha y la motivación que tiene el Córdoba ahora mismo, pero sabemos dónde vamos y estamos preparado para ello.
–¿Cree que podrá sacar algo positivo de Córdoba?
–En casa está claro que tenemos que hacer algo más, pero fuera de Chapín ha dejado buena imagen y grandes sensaciones. Por eso somos optimistas de cara a esta salida aunque una vez más vamos a un campo bastante difícil.
–¿Cuál cree que es el motivo de que el Xerez haya sumado en las últimas visitas al Nuevo Arcángel?
–Son casualidades porque han sido con entrenadores y plantillas diferentes. Sí que es cierto que a algunos equipos se les dan mejor algunos campos, pero en líneas generales son casualidades.
–Xerez y Córdoba han sumado siete puntos, pero se respiran ambientes muy diferentes en Chapín y en el Arcángel. ¿Cuál cree que es la diferencia?
–La diferencia es que nosotros no hemos ganado en casa, pero lo importante son los puntos. Tenemos los mimos. Además, también podemos decir que el equipo solo ha perdido uno de los últimos cuatro partidos y podemos hablar de que puede ser la tercera victoria consecutiva fuera de casa o que si sacáramos algo positivo en Córdoba también serían tres partidos sumando. Pero esto acaba de empezar, el equipo tiene una buena puntuación. Yo soy un entrenador exigente y evidentemente reconozco que hay muchas cosas por mejorar. En eso estamos.
–Pero no es muy normal el arranque de Liga del Xerez.
–Es algo que no solo le está pasando al Xerez. Muchos equipos están teniendo problemas en su casa y fuera están ganando. Los resultados más abultados se están dando como visitante. Es muy difícil meter un gol desde una iniciación o una salida desde atrás porque hay muchos obstáculos que te encuentras en cien metros que hay hasta la portería rival. Hoy en día lo más importante en el fútbol son las transiciones. En el partido contra el Nàstic lográbamos llegar bien al ataque pero luego siempre nos encontrábamos siete jugadores bien preparados. Ante eso es complicado buscar una solución porque no está al alcance de cualquier equipo abrir la lata y meter el primer gol, pero nosotros lo estamos intentando a base de mucho trabajo. Fuera de casa no es que sea más fácil, porque todos los partidos son muy difíciles, pero sí que es verdad que el equipo que actúa como visitante puede jugar. Y cuantos más robos se hagan al rival en campo contrario, mucho mejor. El equipo local se abre, porque tiene que salir a jugar sí o sí.
–¿Realizará cambios en la alineación esta semana?
–Tengo claro el once que va a jugar. Mucho de los cambios que se están haciendo me los genera la plantilla por la competencia que hay. Yo le hago ver al que tiene la suerte de jugar que hay otros compañeros que pueden jugar y hacerlo igual de bien o mejor.
–¿Está ya Rueda para entrar en la lista de convocados?
–Rueda esta semana ha entrenado bastante bien, pero está claro que tengo que ser yo el que tiene que elegir si va convocado o no.
–A mucha gente le ha llamado la atención sus declaraciones tras el partido contra el Nàstic a pesar de la pobre imagen y resultado del equipo...
–Yo dije tras el partido contra el Nàstic que estaba bastante contento porque vi una serie de cosas. Creo que sacamos bien el balón aunque de cara a portería no se disparó mucho a puerta, pero sí que es verdad que nos aproximamos a su área con cierta tranquilidad. Lombán tuvo una buena iniciación de jugada, Israel participó bastante metiéndose de fuera hacia adentro en el centro del campo, creamos superioridad e incluso ellos tuvieron que hacer un cambio porque nos aproximábamos a su área muy rápidamente con buen sentido de balón, pero sí que es verdad que nos falta lo más difícil en el fútbol, que es concretar las ocasiones cuando nos encontramos un rival metido atrás. El camino a seguir es bueno y uno de los argumentos que tiene que tener el equipo es contar con posesión. Lo estamos intentando pero no es fácil para ningún equipo de la categoría.
–Dice que tiene el once claro, ¿volverá a al alineación Capi?
–No lo voy a decir porque los jugadores no lo saben. Normalmente suelo decir la alineación en horas previas al partido. Lo que sí que es verdad es que hay competencia hasta para ir convocado.
–¿Prefiere a Bruno Herrero como pivote ofensivo o defensivo?
–Bruno tiene muy buenas cualidades. En la Copa jugó muy bien junto a Cordero, pero eso no quiere decir que vaya a jugar Bruno. Él genera bastante competencia y la verdad es que estoy muy contento del rendimiento que está dando pese a no haber competido en Liga. Es un futbolista que , si miramos su currículo, podemos ver que llegó a meter hasta diez goles por lo que es un jugador dotado a nivel ofensivo, pero sí que es verdad que por los jugadores que tenemos es el más defensivo teniendo en cuenta los futbolistas con los que contamos en la plantilla.
–Capdevila no está entrando en sus planes para nada, ¿tiene algún problema personal con él?
–Es un gran profesional y una excelente persona. En ese puesto están jugando ahora otros jugadores. Ya hemos visto que en algunas convocatoria se ha quedado fuera Cordero, Bruno y diferentes jugadores, aunque es verdad que él está repitiendo. En este caso creo que hay otros jugadores por delante de él en este momento, pero ni mucho menos puedo decir que Capdevila va a jugar en toda la temporada ni que va a ir convocado. Eso no lo puedo afirmar. Lo que sí puedo decir que está trabajando muy bien y que es un gran profesional.
–¿Podrá entrar en la convocatoria Raúl Cámara?
–En el último entrenamiento va a ejercitarse con el equipo y lo vamos a examinar porque no ha hecho ningún entrenamiento. Dependiendo de cómo lo veamos, ya decidiremos.
–¿Cree que Mendoza se ganó la continuidad la semana pasada?
–Jugó muy bien. Tuvo su oportunidad y lo cierto es que estuvo muy bien.
–¿Están buscando soluciones ante la falta de gol?
–En el tema de los goles queremos mejorar por lo que a los delanteros hay que darles cierta tranquilidad para que no se lleguen a ofuscar. La intranquilidad y el nerviosismo no genera nada bueno para ellos. Está claro que el equipo tiene que mejorar en cuanto al bagaje goleador y ahora ando buscando a los jugadores que puedan estar más finos en los entrenamientos. He estado probando y viendo, pero en cualquier momento puedo poner a cualquiera de los cuatro que hay en la plantilla.
–¿Qué pareja de delanteros le gusta más?
–En la alineación de esta semana se podrán ver mis gustos.
–¿Se plantea la posibilidad de jugar con un solo delantero?
–No tengo un sistema innegociable. Trabajamos con la plantilla que tenemos. Yo estoy seguro que los goles de los delanteros llegarán, pero no estoy cerrado a cambios. En un momento dado se podría jugar con un 4-3-3 con los jugadores que tenemos.
–¿Qué lectura se puede hacer de los constantes cambios en el once?
–No es que esté haciendo pruebas, pero me dejo llevar de las sensaciones de cada partido. Veo que siempre es bueno que se genere competencia, pero por otra parte creo que el jugador tiene que adquirir confianza. Esto acaba de empezar y ya está jugando una base de cinco o seis jugadores que ya han mostrado una regularidad. Estoy cambiando en algunos puestos por la competencia que se genera en los entrenamientos, pero creo que es normal que pueda haber algún que otro cambio. Esto te lo genera la plantilla.