Salud advierte de unos timadores que venden un producto antidolores
Los supuestos estafadores aseguran que el aparato está subvencionado por la Administración andaluza
CÁDIZ.Actualizado:La delegación de Salud advirtió ayer de la existencia de un posible fraude, por el que se está vendiendo este artilugio en la provincia de Cádiz con el pretexto de que su compra está subvencionada por la Junta de Andalucía. Algo totalmente falso. La estafa ya ha sido denunciado ante la Policía Nacional, que ha iniciado una investigación, pero no ha realizado detenciones.
Al parecer, según informó ayer la delegación provincial, los supuestos timadores se ponen en contacto con personas mayores y con antecedentes de dolores por vía telefónica, para lo que utilizan cada vez un número de teléfono distinto. Los estafadores se presentan en ocasiones como trabajadores del Sistema Andaluz de Salud (SAS), aunque luego especifican que pertenecen a la empresa, 'Andalucía Salud SLL', radicada en Chiclana y dedicada a la venta de productos médicos y ortopédicos. Mediante estas llamadas ofrecen una demostración a domicilio del citado 'Magnetofields', un aparato de magnetoterapia que supuestamente reduce los dolores.
Con el logo de la Junta
En dicha demostración, los vendedores acuden con insignias con el logotipo de la Junta y en ocasiones se presentan como trabajadores públicos de Salud en la provincia, y aseguran que la compra tiene una subvención de la Junta, que es falsa, y que puede financiarse sin intereses. Tras la demostración del aparato, los presuntos estafadores aportan dos documentos, un contrato de compra del artículo y otro de crédito al consumo. Una vez firmados, el supuesto comercial dirige a los compradores a la sede de la Delegación Provincial de Salud y Consumo en Cádiz para recoger el aparato.
Las delegación ha tenido conocimiento de al menos tres casos de afectados por esta supuesta estafa, uno de ellos a través de la federación de consumidores Facua, que se dirigieron hasta la sede y se vieron con las manos vacías.
Además de la mencionada denuncia, que con carácter preventivo se hizo ante la Policía, la delegación, a través de su Servicio Provincial de Consumo, ha realizado una serie de inspecciones a raíz de una denuncia recibida a través de Facua, y ha dado traslado del expediente a la Agencia Catalana de Consumo, ya que el aparato ofertado procede de una empresa importadora radicada en Barcelona.
'Magnetofield'
La firma que los comerciales dicen representar es Andalucía Salud, una sociedad limitada laboral con sede social en Chiclana -en la calle Torre Alháquime, número 12- y fundada en junio de 2010, que se presenta como empresa dedicada a la «venta y distribución de dispositivos médicos destinados a personas que tengan patologías de dolor, así como su asesoramiento y control en lo relativo a los productos terapéuticos de salud y bienestar».
La empresa distribuidora del producto Magnetofield, Montjuic & Sarrion ha aclarado que no tiene ninguna relación con Andalucía Salud SLL y que el artículo es totalmente legal. La delegación también reconocía ayer que la técnica de magnetoterapia se utiliza en algunos hospitales, pero siempre «para determinadas dolencias y bajo estricto control médico». Aunque aclaró que «no supone una solución milagrosa».
La delegación provincial de Salud y Consumo recuerda a aquellas personas que hayan adquirido este aparato que en las compras a distancia disponen de siete días para desistir de la adquisición, sin que implique gasto alguno.