Facebook tira de bisturí para reinventar su perfil
La red social anuncia cambios en los perfiles y un nuevo servicio de música y vídeo sustentado en las integraciones de Spotify y Netflix
Actualizado:Facebook se ha vuelto a reinventar. Lo ha hecho las suficientes veces como para empezar a perder la cuenta. No es que tuviese un aspecto anticuado pero ha tirado de bisturí para acometer unos cambios estéticos, anunciandos en su 'Conferencia Anual de Desarrolladores (f8)', que han provocado tanta expectación como rechazo según al usuario al que se pregunte. Las novedades abarcan puntos tan dispares como el muro, el lanzamiento del 'Timeline' (línea de tiempo) hasta la integración de aplicaciones de música, vídeo o noticias. Modificaciones todavía en pruebas, muchas de ellas solo al alcance de los programadores, que se irán incorporando paulatinamente a todos las cuentas. Mientras Mark Zuckerberg los iba desvelando en una presentación informal, una especie de motín crecía en Internet y el debate acabó traslandándose a Twitter, donde terminó por ser uno de los temas de la jornada.
El grueso de los cambios que el equipo de la red social ha empezado a testear con algunos de los internautas se resume en un radical cambio en el diseño perfiles, tal y como se concebían hasta ahora. La principal novedad es el 'Timeline', un nuevo concepto que reinventa ese espacio para recoger los estados, las imágenes, las aplicaciones y juegos... En fín, lo que cada uno prefiera. El mayor cambio será la cabecerá, que será sustituida por . El fundador ha justificado la transformación basándose en el argumento de que el perfil “es la historia de tu vida” y la nueva “permite destacar lo que explica quién eres”.
Ahora, al contrario de lo que pasaba con la página 'Últimas noticias', se primarán unas publicaciones sobre otras, en función de la importancia que otorgue cada usuario a cada actualización. Un cambio que creará un único hilo, un giro inédito en su funcionamiento hasta ahora. Además permitirá una navegación temporal, a modo de memoria, para ver lo qué se hizo en el 'universo Facebook' hace tres semanas, seis meses o un año.
Además, la conferencia ha servido para confirmar algunos de los rumores que se venían discutiendo en los mentideros tecnológicos desde días atrás: el lanzamiento de nuevos servicios de música y vídeo. El primero de ellos, se basará en la alianza con Spotify, una integración existente desde hace meses en España pero que en Estados Unidos ha sido posible tras el reciente desembarco de la aplicación de 'streaming' musical al otro lado del Atlántico.
La segunda se conformará con un pacto con una de las grandes triunfadoras del mercado audiovisual en Internet, Netflix, que permitirá compartir el contenido que se visualiza con los contactos de Facebook, una opción que en España tendrá que esperar hasta el desembarco de este 'videoclub digital'. Otros de los que han anunciado aplicaciones son periódicos norteamericanos como 'New York Times' o el 'Washington Post'.
¿'Pseudofunciones'?
La posibilidad de suscribirse a las actualizaciones de perfiles que no son tus contactos, además del mencionado 'Timeline', ha sido percibido por muchos ‘pseudofunciones’ de uno de los principales atractivos de Twitter, la red de ‘microblogging’. Estos cambios –sumados a los que acometió días atrás- han sido criticados más por suponer una maniobra de copia o simulación de funcionalidades de sus rivales -Google + o Twitter- más que por la carga innovadora que supone.
En esta nueva metamorfosis, el perfil perderá uno de los elementos más clásicos. Cuando se acometa, el usuario no verá ya la barra de actualización de estado preguntándole constantemente por sus pensamientos. Será sustituida por una caja secundaria, con menos protagonismo. Lo que ahora adquiere un espacio importante en la pantalla del ordenador es un módulo que cuenta en directo los movimientos de tus contactos. Otras de las sorpresas que algunos ya se han encontrado en sus perfiles es que los botones ‘Inicio’ o ‘Perfil’ o ‘Buscar Amigos’ han sido agrupados en un solo menú.