a instancias de españa

La UE aprueba la orden de protección a las víctimas de maltrato

La medida garantiza su amparo en cualquier estado miembro al que se desplacen

BRUSELAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Unión Europea ha aprobado hoy la euroorden que garantiza la protección de las víctimas de delitos violentos en cualquier estado miembro al que se desplacen. Entre las personas que se beneficiarán de esta medida se encuentran las víctimas de la violencia machista o del acoso sexual.

Tras el respaldo político dado hoy a la iniciativa, que confirma el acuerdo cerrado esta semana entre el Parlamento Europeo, la Comisión y los gobiernos de los Veintisiete, solo queda pendiente su adopción formal. La puesta en marcha de esta euroorden comenzó a tratarse en la Unión bajo la presidencia de turno española a principios de 2010.

"Agradezco a España haber iniciado los trabajos sobre este asunto bajo su presidencia europea", ha dicho el titular polaco de Justicia, Krzysztof Kwiatkowski, cuyo país preside la Unión este semestre, durante el debate celebrado en el consejo de ministros.

El secretario de Estado español de Justicia, Juan Carlos Campo Moreno, ha considerado que el acuerdo sobre la euroorden "muestra el valor añadido de la UE" y ha recordado los "puntos de vista diferentes que han convergido para lograr el objetivo que todos perseguíamos". Con la nueva normativa, las autoridades nacionales de los Veintisiete reconocerán las medidas de protección impuestas en cualquier otro Estado miembro de acuerdo con sus leyes penales.

Mientras, las órdenes de protección emitidas en el ámbito del derecho civil (habituales en varios países europeos) serán incluidas en otro texto legal propuesto el pasado mes de mayo por la Comisión Europea.