Turismo récord
Actualizado: GuardarLa deprimida y deprimente economía española nos obsequió ayer con un dato favorable. España logró en agosto de 2011 el récord histórico mensual del número de turistas extranjeros con 7,64 millones de llegadas, un 9,4 % más que el mismo mes del año anterior, gracias en parte a la Jornada Mundial de la Juventud y, sobre todo, a la demanda «desviada» de otros países del norte de África. Esta cifra supera el anterior máximo histórico del 2007, cuando España recibió 7,63 millones de extranjeros, y eleva a casi 40 millones el número de visitantes acumulados en los ocho primeros meses del ejercicio. Este providencial buen comportamiento del turismo ayuda a sostener el sector exterior de nuestro país, que es el que sustenta el débil pero positivo crecimiento de la economía, a pesar de la caída permanente de la inversión y de la demanda interna. Con todo, no deberíamos dormirnos en los laureles ya que, en efecto, es la inestabilidad de otros países del Mediterráneo la que explica este repunte, que contrasta con el desplome del turismo interior, también afectado por la crisis. Este éxito coyuntural no debería, en fin, interrumpir la carrera por la competitividad de nuestra oferta turística.