El sector medioambiental genera 450 contratos en Jerez en el primer semestre del año
El tratamiento de residuos y la explotación forestal lideran la creación del 'empleo verde', que juega un papel señalado en otros municipios como Rota
Jerez Actualizado: GuardarLa provincia de Cádiz ha registrado entre enero y junio de 2011 un total de 2.975 contratos enmarcados en el sector medioambiental, lo que supone aproximadamente el 1,4 por ciento sobre el total de la contratación generada en la provincia durante este primer semestre del año. El tratamiento de residuos y la explotación forestal lideran la creación del 'empleo verde', que juega un papel señalado en municipios como Rota o Jimena.
Según ha concretado la Delegación Provincial de Empleo de la Junta en Cádiz en un comunicado, los resultados más favorables para el mercado laboral ligado al medioambiente se han producido en el segundo trimestre, cuando se registraron 2.025 contratos -un 9,2 por ciento más que en el mismo trimestre del anterior 2010-. Esta es una de las conclusiones extraídas de los informes sobre 'El mercado de trabajo en el sector medioambiental', elaborados por el Observatorio Argos, un servicio estadístico del SAE.
Las actividades más destacadas en cuanto al volumen de la contratación han sido, en ambos periodos, la recogida, tratamiento y eliminación de residuos -1.562 altas laborales en el primer semestre- y la silvicultura (cultivo de bosques y montes) y explotación forestal -781 contratos de nueva creación-. Entre estas dos actividades aglutinan el 78,7 por ciento de las contrataciones vinculadas al medio ambiente en Cádiz.
En cuanto a los municipios de la provincia en los que el sector medioambiental creó más empleo durante la primera mitad de este 2011, despunta Rota, que se sitúa a la cabeza con 469 altas. Le siguen, por orden, Jerez con, 450 contrataciones entre los dos trimestres; Cádiz, con 371 contratos; y Jimena, con 237 altas, lo cual es "significativo" teniendo dada la población y el tamaño del municipio.
A estos datos se añade el hecho de que el sector presenta una "evidente masculinización", ya que de los 2.975 contratos generados en la provincia gaditana durante el primer semestre, un 18,8 por ciento fue firmado por mujeres, mientras que el 81,2 por ciento restante correspondió a trabajadores hombres.
Seis de los 24 parques naturales andaluces se encuentran situados en Cádiz: la Sierra de Grazalema, Los Alcornocales, La Breña y Marismas de Barbate, Doñana -compartido con Sevilla y Huelva-, el Parque Natural del Estrecho y el parque Bahía de Cádiz.
El peso de la provincia dentro del mercado laboral andaluz para el sector del medioambiente ha oscilado entre el 11,6 por ciento del primer trimestre y el 17,5 por ciento en el segundo, es decir, que 17 de cada 100 contratos 'verdes' de Andalucía se crearon en Cádiz durante ese periodo.