La UE prohíbe las inversiones en el sector petrolero sirio
Prohíbe también la entrega de billetes al Banco Central de ese país en respuesta a la continuada represión hacia las protestas democráticas
BRUSELAS Actualizado: GuardarLa Unión Europea ha prohibido las inversiones en el sector petrolero sirio, así como la entrega al Banco Central de Damasco de billetes y monedas sirias fabricadas en la UE, en respuesta a la continuada represión contra las protestas democráticas en ese país.
La UE ha aprobado hoy nuevas sanciones contra Siria que incluyen en la lista de congelación de bienes y prohibición de visados a dos nuevas personas y a otras seis entidades consideradas responsables de la represión o de apoyarla. Estas medidas "son necesarias" en vista de que el régimen sirio ha ignorado las peticiones internacionales para cesar la represión, liberar a los manifestantes detenidos y abrir un diálogo nacional, ha dicho la responsable de la diplomacia de la UE, Catherine Ashton, en un comunicado.
El embargo a la inversión en empresas sirias del sector petrolero afectará a la exploración, producción y refinado, tanto dentro como fuera del país. Las empresas comunitarias no podrán adquirir participaciones en compañías sirias del sector ni formar entidades conjuntas con ellas. Los créditos y préstamos financieros también están incluidos en la prohibición. Esta medida de invertir en el sector petrolero sirio se suma al embargo de la UE a las importaciones de crudo procedente de ese país, que entró en vigor el pasado 3 de septiembre, y podría afectar a varias empresas europeas que tienen negocios en territorio.
Ashton ha advirtido de que la Unión Europea estudiará nuevas sanciones "a la luz de los acontecimientos". Las nuevas medidas, aprobadas hoy por los Veintisiete por procedimiento escrito y que entrarán mañana en vigor con su aprobación en el Diario Oficial de la UE, se deben a "la campaña constante y brutal" de represión del régimen sirio contra su propia población, ha añadido.
Cinco muertos más
Mientras tanto, al menos cinco personas han fallecido hoy por los disparos de las fuerzas de seguridad en varias zonas de Siria, en una nueva jornada de multitudinarias protestas contra el régimen del presidente, Bachar el-Asad, según un activista opositor.
El portavoz de los Comités de Coordinación Local, Omar Edelbe,ha asegurado que dos personas han muerto en la provincia de Homs (centro), otra en Damasco, una más en la provincia de Rif Damasco (este) y la última en la localidad de Abu Kamal, en la frontera con Irak. En el llamado 'Viernes de la unidad de la oposición', miles de sirios han tomado hoy las calles después del rezo musulmán del mediodía, en unas manifestaciones que fueron reprimidas con disparos y gases lacrimógenos por las fuerzas del orden.
Los cuerpos de seguridad, según los Comités, han disparado indiscriminadamente contra los manifestantes en Homs, donde un joven ha muerto y tres han resultado heridos en la zona de Zafaran, mientras que otro ha perdido la vida en la localidad de Telbise. En cuanto al incidente en la capital, una persona ha fallecido por los disparos efectuados por las fuerzas del régimen a su salida de una mezquita en el centro de Damasco.